
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alista una serie de actividades para disfrutar de la alineación planetaria que será visible durante las noches de enero.
Y es que a partir del 14 de enero y hasta finales de mes, al anochecer será posible observar una alineación visual de Marte, Júpiter, Saturno y Venus.
“Al mirar hacia el este, veremos a Marte, un brillante lucero rojo. En el cenit, brillará Júpiter, el objeto más brillante del cielo. Hacia el oeste, encontraremos a Venus, junto a Saturno, que aunque menos brillante, también es interesante”, dijo la UNAM en su sitio DGDC Divulgación de la Ciencia.
La UNAM explicó que la alineación es solo visual, ya que en realidad cada planeta sigue su propia órbita alrededor del Sol.
Así que para disfrutar de este espectáculo astronómico la UNAM ha preparado el evento “Juntos pero no alineados”, que tendrá lugar en la explanada del Universum, Museo de las Ciencias.
Su ubicación exacta es Circuito Cultural de Ciudad Universitaria s/n, en la alcaldía Coyoacán.
"¡Prepárate para un espectáculo celeste! En el @UniversumMuseo podrás observar la alineación de Marte, Júpiter, Venus y Saturno, y también disfrutarás de una charla y cine al aire libre", escribió.
El evento se realizará el jueves 23 de enero, en un horario de 17:30 a 20:30 horas y dentro de sus actividades también habrá:
- Charla “Juntos pero no alineados” con el Dr. Alejandro Farah - 17:30 horas
- Cine al aire libre: proyección de la película Interestelar - 18:00 horas
- Observación con telescopio - 18:00 a 20:30 horas.
“Observa a través de los telescopios y pantallas los distintos planetas del Sistema Solar que estarán en nuestro cielo”, dijo la UNAM.

¿Qué es la alineación planetaria?
Una alineación planetaria ocurre cuando varios planetas del sistema solar se agrupan en la misma región del cielo, vistos desde la perspectiva de la Tierra.
Aunque generalmente los planetas nunca se alinean perfectamente en una línea recta debido a las diferentes inclinaciones de sus órbitas, pueden posicionarse en un área específica, creando una configuración que parece alineada desde el punto de vista.
Estos eventos son resultado de las trayectorias orbitales de los planetas alrededor del Sol, y su frecuencia depende de los tiempos que demora cada planeta en completar su órbita.
Por ejemplo, Mercurio tarda 88 días, mientras que Saturno toma 29 años terrestres. La combinación de estos ciclos determina cuándo varios planetas coincidirán en una posición similar.
Más Noticias
¿Te salió saldo en contra en el SAT?, ve dónde pagarlo y cómo regularizarte
Si el fisco detecta que no se pagó el total de los impuestos, emite un acuse de recibo donde se especifica el monto a pagar; se puede liquidar el monto en una sola exhibición o solicitar facilidades de pago en parcialidades

El dolor oculto de Manelyk: intentaron abusar sexualmente en su infancia y vivió un aborto que marcó su vida
En un inesperado giro, la participante de “La Casa de los Famosos All-Stars” compartió capítulos oscuros de su vida mientras reflexionaba sobre las elecciones del pasado

Alertan por lluvias fuertes y posible formación de tornados en este estado del norte del país
Sistema frontal y corrientes en chorro afectarán desde el norte hasta el sur, con riesgos de inundaciones y árboles derribados

Una hoja de esta planta puede ayudarte a controlar la presión arterial alta y a evitar las varices
Incorporar este sencillo recurso natural en tu plan alimenticio puede marcar la diferencia al protegerte de hipertensión y aliviar trastornos asociados a la circulación sanguínea

Rumbo a la elección judicial: Fisel capacita a más de 6 mil personas contra delitos electorales
Los cursos formativos están dirigidos a personas servidoras públicas; tienen el objetivo de fortalecer la prevención de ilícitos durante el proceso electoral del 1 de junio
