
La verificación vehicular en el Estado de México es un trámite obligatorio que los conductores deben realizar cada año de manera semestral. El objetivo principal es mejorar la calidad del aire y proteger la salud pública de los mexiquenses.
Cabe mencionar que, en días pasados el gobierno publicó el calendario oficial de verificación para el primer semestre de 2025 para que los conductores puedan cumplir con dicha obligación. Asimismo, los costos que se tendrán que pagar este año son:
- Doble cero (“00”) | mil 131 pesos.
- Cero (“0”) | $565 pesos.
- Uno (“1”) y Dos (“2”) | $452 pesos.
- infomorme OBD | $0 pesos.
Calendario oficial de la verificación vehicular 2025
Las autoridades mexiquenses publicaron el calendario completo para verificar durante el primer semestre del año 2025.
- Enero-Febrero: Engomado amarillo, placas 5 y 6
- Febrero-Marzo: Engomado rosa, placas 7 y 8
- Marzo-Abril: Engomado rojo, placas 3 y 4
- Abril-Mayo: Engomado verdes, placas 1, y 2
- Mayo-Junio: Engomado azul, placas 9 y 0

Requisitos y cómo hacer la verificación en el Edomex
Los conductores del Edomex tendrán que cumplir con los siguientes requisitos para poder realizar la verificación vehicular 2025.
- Identificación oficial.
- Constancia de verificación del período anterior.
- Tarjeta de circulación vigente.
- Estar al corriente con el pago de tenencia y refrendo.
- Recibo original del pago de la multa en caso de ser verificación extemporánea.
- Factura original (en caso de ser nuevo o primera verificación).

El primer paso para realizar la verificación vehicular en el Edomex es agendar una cita a través de la página https://citaverificacion.edomex.gob.mx/RegistroCitas/. Una vez que se haya ingresado al portal de Citas del Edomex se deberán seguir los siguientes pasos.
- Seleccionar el trámite “Cita administrativa”.
- Especificar si se desea agendar una cita o si ya se cuenta con una.
- Agregar los datos del coche (número de placas, serie, marca, submarca y modelo).
- Escribir el texto de seguridad que aparece en la imagen.
- Escoger el verificentro más cercano.
- Elegir un horario disponible.
- Guardar el comprobante de cita.
Los horarios de atención en los verificentros estarán disponibles de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas y sábados de 8:00 a 15:00 horas.
Qué pasa si no se realiza la verificación vehicular
Las personas que no hagan su verificación en tiempo y forma serán acreedores de una multa económica, además, su auto no podrá circular de manera legal en el Estado de México. En 2025, la sanción es de 2 mil, 262 pesos, lo que equivale a 20 UMAs, que entrará en vigor el próximo 1 de febrero de 2025.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 20 de septiembre: Abelito gana la moneda del destino, pero Guana recibe el premio
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Vix

“La idea partió de ella”: Lupillo Rivera revela que Belinda quería tener hijos con él
Durante la promoción de su libro, el intérprete de regional mexicano reveló cómo una imagen marcó el final de su historia amorosa

Santiago Luna: la promesa mexicana que debutó en UFC con nocaut en el primer round
Desde su debut profesional en 2023, Santiago Luna ha vencido a rivales invictos y se ha consolidado como un talento emergente de las artes marciales mixtas

El Brutalista, ganadora de tres premios Oscar, encabeza la lista de estrenos en streaming del 22 al 28 de septiembre
La última semana de septiembre llega con una oferta sólida de estrenos en las principales plataformas, ideales para disfrutar desde casa

Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio este día
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros
