
La aparición de cataratas se coloca como un problema visual severo que aqueja a más de 760 mil personas en México. En atención a dicho problema ocular, el gobierno de la República ha emitido la apertura de una Estrategia Nacional para la Cirugía de Cataratas, la cual se realizará de manera totalmente gratuita; conoce aquí todo lo que debes saber para aplicar al trámite.
Bajo la coordinación de la Secretaría de Salud (Sedesa), el país ha anunciado el arranque de una nueva campaña oftalmológica para la atención médica de cataratas. Es importante señalar que su rápida atención logrará disminuir los efectos que esta enfermedad provoca, tales como una condición visual compleja hasta una ceguera irreversible.
Cirugía de Cataratas en México: ¿De qué va la campaña?
En una iniciativa para preservar la salud ocular, la actual gestión informó respecto a los lineamientos de operación que comprenderá la nueva campaña de atención, la cual buscará tener una cobertura nacional en las 32 entidades federativas, además de poner a la disposición de los ciudadanos un servicio quirúrgico gratuito.
Como se mencionó anteriormente, esta condición visual se presenta en más de 700 mil personas, pues si no se trata a tiempo, además de perdidas económicas es un factor detonante para la ceguera irreversible (en 34% del total de casos). En México, el principal deterioro de esta enfermedad está enfocado a la falta de recursos y el poco acceso a los servicios especializados, lo que agrava los padecimientos.

¿Cómo aplicar al trámite?
Dicha estrategia de salud se coloca como una iniciativa accesible para aquellos sectores que han enfrentado la enfermedad, la cual ofrecerá servicios de valoración médica gratuito, procedimientos quirúrgicos confiables y consultas de seguimiento para el problema oftalmológico; aquí el procedimiento a seguir para la solicitud del trámite:
- Registrarse en la página cataratas.atdt.gob.mx
- Asignación de unidad médica
- Estudios preoperatorios (valoración por médicos especialistas)
- Planeación de la cirugía (Lente intraocular e insumos)
- Cirugía
- Consultas de seguimiento (Oftalmología)
¿Cuáles son los requisitos del formulario?
Acorde a la información expedida por el órgano gubernamental, el formulario de registro se podrá realizar de forma digital en la plataforma del gobierno, además de que se solicitará información u requerimientos específicos para completar el perfil de los solicitantes, tales como:
- Ser mexicano, mayor de 60 años de edad, con signos o diagnóstico confirmado de cataratas.
- Atender el protocolo e indicaciones médicas previas a su cirugía.
- Contar con datos: personales, de contacto auxiliar, de domicilio y de seguridad social.
- En caso de contar con un diagnostico previo, la dependencia solicita el expediente en formato PDF
- Información respecto a los antecedentes quirúrgicos
Al terminar el proceso de solicitud, los beneficiarios recibirán un correo electrónico con información detallada respecto a su registro, así como de los posibles estatutos para la cirugía. Es importante que los usuarios atiendan el protocolo e indicaciones médicas previas al protocolo quirúrgico gratuito.

¿Cómo identificarlas?
¿Qué es una catarata? Ésta enfermedad funge como una afección ocular que se caracteriza por la opacidad de un lente cristalino, que está localizado detrás del iris y la pupila. Esta afección es una de las principales causas de disminución de la visión y ceguera en todo el mundo, afectando principalmente a la población adulta y anciana.
Los síntomas de las cataratas pueden variar, sin embargo, en términos generales incluyen: Vista nublada, borrosa, tenue o difusa, visibilidad de colores opacos o amarillentos; así como la dificultad para ver de noche o sensibilidad a la luz y al resplandor. Estos se reflejan en las actividades cotidianas cuando el usuario requiere de más uso de luz para leer y hacer otras actividades.
El diagnóstico de las cataratas se realiza mediante un examen completo de la vista que incluye diferentes pruebas para evaluar la agudeza visual y la salud general del ojo. Una de las pruebas consiste en dilatar las pupilas para examinar el cristalino y detectar la presencia de opacidades.
Más Noticias
Mujeres con Bienestar Edomex 2025: cómo saber qué día recibirás el apoyo de dos mil 500 pesos bimestrales
La dispersión del segundo pago comenzó a partir del viernes 11 de abril

Qué tan saludables son los jitomates para tu cuerpo
La planta es un fruto pero se considera una verdura en la cocina

Cuáles son los mejores remedios caseros para quitar las verrugas del cuello y las axilas
Si bien no suelen representar un problema de salud su presencia puede causar inseguridad en quien las desarrolla

¿Cuánto cuesta comer en el exclusivo restaurante del que William Levy habría salido sin pagar la cuenta?
El actor de “Café con Aroma de Mujer” fue arrestado la noche del 14 de abril y puesto en libertad tras pagar fianza

Así será la nueva herramienta para detectar fugas de agua no visibles en CDMX
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, señaló que esto ayudará a recuperar el suministro del vital líquido al equivalente de 180 mil personas
