
El tema de la migración irregular en Estados Unidos ha sido un tema que ha ocupado y preocupado a Donald Trump y por ello desde su primera administración (2016-2020) instauró un protocolo para que los migrantes que buscan asilo en su país, esperaran en México mientras se resolvía la petición; ahora, de cara a su segundo mandato, busca nuevamente instaurarlo para controlar el ingreso irregular de extranjeros.
El nombre de este Protocolo de Protección a Migrantes [Migrant Protection Protocol (MPP)] -nacido en 2019- es “Quédate en México” y en su momento fue severamente criticado por organizaciones defensora de derechos humanos debido a que obligaba a los migrantes a permanecer en zonas de nuestro país inseguras y con altos índices de delincuencia, como Tamaulipas y otros estados fronterizos.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador dio por finalizado el programa “Quédate en México” en octubre de 2022. De acuerdo con la Oficina en Washington para asuntos Latinoamericanos (WOLA) durante el tiempo que estuvo activo, más de 71 mil migrantes fueron obligados a quedarse en nuestro país en tanto resolvían su solicitud de asilo.
Buscan revivir el programa, ¿qué opina México al respecto?
A casi tres años de que concluyera este protocolo, la gobernadora de Dakota del Sur y futura secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, defendió la política migratoria propuesta por Trump e incluso sugirió implementarlo nuevamente: “El presidente y yo hemos hablado extensamente sobre esto y vamos a asociarnos al 100% para reinstaurar el programa de permanecer en México”, dijo la política, según CNN.

Ante este panorama y en el marco de la estrategia de protección a mexicanos que viven en Estados Unidos ante una posible ola de deportaciones, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, expresó la opinión que tiene el Gobierno de México ante dicha propuesta:
“La presidenta me ha pedido que haga un comentario del MPP, se ha dicho por los medios que esto es algo que se pondrá en marcha muy probablemente el día de hoy. ¿Qué significa este MPP? Es algo que ya tuvimos en el pasado, empezaría por decir que ya en el primer periodo del presidente Trump se estableció este mecanismo que por sus siglas en inglés se refiere a Protocolos de Protección Migratoria, y no es lo mismo que un Tercer País Seguro (TPP), porque el MPP es una decisión unilateral.
El presidente López Obrador no estuvo de acuerdo y si lo vuelven a instrumentar, la indicación que nos ha dado la presidenta es enfatizar que esta es una decisión unilateral que toman ellos, sí, lo pueden hacer, están en su derecho, pero no necesariamente lo compartimos, de hecho, no lo compartimos, tenemos un enfoque distinto, pero vamos encontrando los mecanismos de ajuste, desde luego no implica el MPP obligaciones para México, se puede llegar a algunos acuerdos”, expresó el canciller en La Mañanera del Pueblo de este 20 de enero.
En este mismo tenor se pronunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien aseguró que su administración no aceptará la reinstauración del programa “Quédate en México” y que aguardaría a que Trump tomara posesión para establecer comunicación formal con su equipo en espera de algún acuerdo en materia migratorio y otros asuntos importantes para la relación bilateral; asimismo, dijo que les propondrá mantener la aplicación CBP One, para que los migrantes que quieren llegar a EEUU no tengan que esperar en la frontera norte a que se resuelva su solicitud de asilo.
“Otro tema que es importante, es esto que implementó el presidente Trump en su primer periodo, que es el MPP, que es una decisión unilateral para que quien quiera tener asilo en los Estados Unidos no entre sino que espere en nuestro país, por ello nuestra insistencia para que se abra esta posibilidad de que se pueda acceder al asilo y no se tenga que esperar en la frontera de manera presencial sino también a distancia en el sur de nuestro país o en otros países. En eso estamos trabajando”, expresó la mandataria.

Más Noticias
Resultados de Worlds Collide 2025, Dominik Mysterio es el nuevo Megacampeón Triple A
Con muchas sorpresas el evento fue del gusto de los aficionados que disfrutaron los resultados

Esta es la fecha límite para que clientes de banca móvil configuren el monto a transferir
La medida fue publicada en el Diario Oficial de la Federación por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en junio de 2024

Melate, Revancha y Revanchita: resultados del sorteo de este viernes 12 de septiembre
Como todos los viernes, aquí están los ganadores del sorteo Melate de la Lotería Nacional

Paola Rojas explota contra Ángela Aguilar y Christian Nodal por su actitud en importante evento: “Esos modales y ese civismo”
La periodista habló sobre la actitud pública de los intérpretes de “Dime cómo quieres”

La Casa de los Famosos México 2025: Aarón Mercury se enfrenta a ‘El Guana’ por la salvación
Los habitantes se alistan para la fiesta temática en la que estarán Jorge Medina y Josi Cuen
