
En el contexto de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos este lunes, y ante la incertidumbre sobre una deportación masiva con la que el empresario ha amenazado durante toda su campaña, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, anunció “México te abraza”, un plan integral dirigido a las personas de nacionalidad mexicana que pudieran ser repatriadas desde el país vecino.
“El gobierno de México hará todo lo que sea necesario para defender y atender a los connacionales. Destinará todo lo que haga falta para recibir a quienes sean repatriados, con la finalidad de lograr su reincorporación a su país natal. Llevamos meses trabajando y preparando esta estrategia efectiva de recepción, desde que Donald Trump anunció que llevaría a cabo una deportación de mexicanos”, explicó desde ‘La Mañanera’ de este lunes.
“México te abraza” incluye acceso a los programas del bienestar, a servicios de salud, transporte a los lugares de origen de los repatriados, acceso a comunicaciones telefónicas, además de una tarjeta con 2 mil pesos que podrán utilizar de manera inmediata para cubrir sus gastos de transportación”, informó la titular de Gobernación. Estos servicios se harán extensivos para la familia de los repatriados.
A pesar de no estar de acuerdo con estas políticas de expulsión de migrantes, dijo la secretaria, en caso de que se lleven a cabo, el gobierno mexicano generará condiciones de vida y creará un entorno favorable para atender sus necesidades.
“Ante la repatriaciones, el gobierno de México está preparado con esta estrategia de recepción. Se trata de un plan instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum y en él participa todo el gobierno. Ya se cuenta con protocolos para recibir a los repatriados en los puntos fronterizos y aeropuertos. Se les vinculará con todos los servicios integrales de la administración” , afirmó.

Además, Rodríguez Velázquez agregó que a cada persona que pudiera ser deportada, se le entregará una tarjeta que se llama “Bienestar paisano”, la cual cuenta con 2 mil pesos, dinero del que se podrá disponer de forma inmediata para cubrir gastos o cualquier otra necesidad durante su regreso hacia sus comunidades de origen.
Personal capacitado
La Secretaría del Bienestar fue la encargada de capacitar a 263 servidores públicos de las dependencias del gobierno federal que participarán en la estrategia. Este plan contempla la coordinación con gobiernos de la frontera norte y ha logrado acuerdo con los gobiernos de: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para la implementación de “México te abraza”.
Adicionalmente, también hubo coordinación con gobiernos de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Sinaloa y Jalisco, según informó la secretaria de Gobernación desde Palacio Nacional.
Más Noticias
Esta es la fecha en la que los jóvenes de México se pueden inscribir en un programa para recibir dinero
La convocatoria para enviar las postulaciones está cerca de llegar

La fruta que nadie come, pero que regula la presión arterial, brinda energía y ayuda a bajar de peso por su efecto saciante
A pesar de sus numerosos beneficios este alimento no es muy conocido en nuestro país

Pumas lanzó una oferta a Keylor Navas; esta es la millonaria cantidad que le ofreció para dejar el Newell’s
El portero de Costa Rica podría ser una de las figuras de la Liga MX en esta temporada; mostró interés por jugar en México

Productores de jitomate responden al arancel de EEUU: “No hay país que pueda remplazarlo”
Organizaciones de productores de la hortaliza respondieron a la imposición del arancel del 17% luego de que el gobierno de Donald Trump abandonó el Acuerdo de Suspensión de Tomate Fresco

Estos son los sencillos que están de moda hoy en Apple México
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estas son las canciones que han tenido una mejor aceptación entre el público
