
Derivado de la mejora en las condiciones climáticas, el gobierno del Estado de México abrió nuevamente el acceso al volcán Nevado de Toluca, o Xinantécatl, sin embargo, mantiene una campaña de vigilancia y concientización para que los turistas cumplan con las normas para proteger esta Área de Protección de Flora y Fauna.
La Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México explicó que el único acceso autorizado es por la caseta de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), con un horario de visita es de martes a domingo, de las 08:00 a las 15 horas.
El costo de entrada al Nevado de Toluca es de 58 pesos. Una vez en la zona, los visitantes deben seguir en todo momento la señalética y las indicaciones de las autoridades, esto con el objetivo de garantizar su seguridad.
Entre las prohibiciones más destacadas se establece que los turistas no deben ingresar a las lagunas ubicadas dentro del cráter. También está prohibido ingresar con vehículos motorizados, drones y mascotas.

La Secretaría del Medio Ambiente hizo énfasis en la prohibición de extraer flora y fauna del Área Nacional Protegida.
Otro punto que los turistas deben tener en cuenta es la limpieza de la zona, pues deben recoger sus residuos y en la medida de lo posible, trasladarlos hasta sus puntos de origen para evitar la acumulación de basura en el Nevado de Toluca.
“Junto con la Coordinación General de Conservación Ecológica, seguimos con actividades de concientización, prevención, información y cuidados en el Nevado de Toluca. Estamos comprometidos en cuidar esta importante Área de Protección de Flora y Fauna para las familias mexiquenses”, informó la dependencia a través de redes sociales.

Operativo de seguridad en el Nevado de Toluca
Macarena Montoya Olvera, titular de la Secretaría de Salud del Edomex, hizo un llamado en días recientes para que los visitantes sigan en todo momento las recomendaciones oficiales.
Como parte del operativo implementado por el gobierno estatal, en la zona del volcán se encuentran desplegados elementos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), que incluye a paramédicos, ambulancias, drones, así como tres binomios caninos, identificados como Mazapán, Eureka y Marsha, para la búsqueda y rescate de personas extraviadas.
El operativo también cuenta con el apoyo de la Policía de Alta Montaña de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y del Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos. Todo este equipo está alerta en caso de una emergencia en la zona del Xinantécatl.
El Nevado de Toluca, también conocido como Xinantécatl, tiene una altitud aproximada de 4 mil 680 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en una de las montañas más altas de México.
Más Noticias
Grecia Quiroz solicita registrar como marca el nombre de “Carlos Manzo” y “Movimiento Independiente del Sombrero”
El director del IMPI confirmó la solicitud de la alcaldesa de Uruapan

Top de películas más vistas en Netflix México
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Aerolíneas mexicanas registran afectaciones en vuelos por este motivo
El fabricante de aviones ha advertido que la falla podría “ corromper datos críticos para el funcionamiento de los controles de vuelo”

Filmes para ver esta noche en Prime Video México
En la actualidad, Prime Video y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Temblor hoy 28 de noviembre en México: se registró un sismo se 4.0 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes


