
Frente al inminente arribo presidencial de Donald Trump en Estados Unidos, México se mantiene a la expectativa de lo que su ascenso podría significar en el país, esto derivado a las estrategias presentadas por el político en tema de migración. En razón de ello, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha externado su entero compromiso por la atención de dicho sector, además de emitir un mensaje contundente a la sociedad mexicana y migrantes que residen en el territorio americano.
Durante la conferencia universitaria por la “Defensa de los derechos, la dignidad de las personas migrantes y el interés nacional”, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, externó un llamado a los mexicanos para erradicar la criminalización de la migración; por tal motivo, la máxima casa de estudios pondrá a disposición algunos apoyos en las sedes académicas de Estados Unidos.
UNAM emite medidas en atención de migración
En su discurso electoral, el político estadounidense refirió en múltiples ocasiones su propuesta enfocada a una deportación masiva en el país. Dicha noticia generó una situación de alarma en México, pues su participación se vería comprometida por la atención de los paisanos residentes en el territorio americano.
Cabe aclarar que, el Gobierno de la República se comprometió en establecer estrategias para la atención de los migrantes mexicanos, aunando a ello se ha sumado la asistencia de la Máxima Casa de Estudios, quien en una ponencia externó el cerrar filas ante la agresión que se puede desencadenarse en contra de las comunidades mexicanas en Estados Unidos.
En su intervención, Lomelí Vanegas compartió que la población deberá contribuir en apoyar las iniciativas del gobierno de la República ante esta situación, además de desarrollar acciones que estén al alcance para acompañar a las personas migrantes que puedan verse afectadas por las medidas de limitación.

En la reunión con integrantes académicos, la UNAM ratificó su compromiso con el pensamiento libre, el conocimiento riguroso y la responsabilidad social; asimismo, la institución externó un aviso de unión para todas las instituciones de educación superior, a los organismos internacionales, a los gobiernos y a la sociedad civil, para que trabajar en conjunto por la construcción de sociedades que valoren la dignidad humana y la libertad por encima de ideologías e intereses.
Por su parte, la dependencia reprobó con unanimidad las acciones migratorias establecidas por Estados Unidos, dado que es inaceptable que la región no reconozca la aportación de los mexicanos en el desarrollo del territorio americano, por lo que criminalizar al fenómeno resulta como una medida negativa para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo: “Representa una regresión histórica y una amenaza para la convivencia pacífica”.

En atención al tema, la Conferencia Universitaria se realizó con el único objetivo de dar resolución a los grandes problemas nacionales, tales como la migración. En la asamblea, los integrantes académicos acompañaron desde la reflexión y estrategia jurídica del Gobierno de la República, para impulsar el desarrollo de investigaciones, tesis y diálogo académico sobre esta cuestión y los derechos humanos de los mexicanos.
De igual forma, la directora de la Facultad de Economía, Lorena Rodríguez León, determinó que el país enfrentará un escenario económico complejo y lleno de retos para este año, como principal detonante se encuentra el regreso de Donald Trump a la administración estadounidense. Es por ello que, los académicos consideraron que dicho posicionamiento podría implicar fuertes consecuencias en las relaciones bilaterales debido a su discurso antiinmigrante, nacionalista y proteccionista de la economía estadounidense.
Más Noticias
Lupillo Rivera reveló en su libro “Tragos amargos” que Belinda le preparaba el desayuno
El cantante causó polémica al narrar su versión sobre la relación que presuntamente sostuvo con la actriz

Pronóstico del tiempo en México: variaciones climáticas por entidad este 8 de octubre
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día

Chihuahua prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas y genera debate en redes sociales
El Congreso de Chihuahua aprobó una reforma que prohíbe el uso de lenguaje inclusivo en todas las escuelas del estado, convirtiéndose en la primera entidad del país en adoptar esta medida

Presentan avances en recuperación de Osa Mina, fue ingresada a cirugía
El ejemplar fue trasladado de Nuevo León a Hidalgo para recibir atención especializada

Sismo de 4.0 de magnitud se registra en Veracruz
El sismo sucedió a las 23:21 horas, a una distancia de 74 km de Las Choapas y tuvo una profundidad de 143.9 km
