
Un estudiante de la licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) murió al quedar atrapado dentro de un cenote privado. Los reportes oficiales indican que el joven de 18 años, e identificado como Emmanuel A.G.U, perdió la vida al ahogarse dentro del cuerpo de agua, ubicado en el Campus de Ciencias Sociales, Económico, Administrativas y Humanidades del centro educativo.
Las primeras versiones indican que Emmanuel entró al lugar junto con sus amigos. Aparentemente, decidieron consumir bebidas alcohólicas por un festejo cuando el estudiante intentó sumergirse al agua para bañarse; sin embargo, no logró salir a la superficie en un gran periodo de tiempo.
Al ver que su compañero quedó atrapado, sus acompañantes se preocuparon y decidieron llamar al 911 para pedir el apoyo de las autoridades. Tras esto, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y cuerpos de emergencias acudieron al sitio y así atender el reporte, pero no pudieron hacer nada, dado que el joven universitario ya no contaba con signos vitales.
El lugar fue acordonado por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán y del propio Servicio Médico Forense quienes realizaron el levantamiento del cuerpo. Hasta el momento, ninguna autoridad ha brindado más información al respecto.

La UADY responde con condolencias
En un comunicado emitido en redes sociales, la UADY externó su conmoción ante la tragedia y, según explican, también solicitaron que las autoridades y paramédicos intervinieran para actuar ante lo acontecido en Mérida.

La preocupación por el uso de cenotes yucatecos
Los ahogamientos en cenotes de Yucatán registraron un incremento del 15 % durante 2024. Al menos 25 víctimas fueron reportadas a lo largo de dicho año, según cifras de la Secretaría de Protección Civil del estado. Estos incidentes, que afectan principalmente a turistas nacionales e internacionales, revelan la falta de medidas de seguridad y precaución en estos cuerpos de agua.
“Muchos visitantes no consideran los riesgos asociados con nadar en cenotes, especialmente en zonas profundas o con corrientes subterráneas”, afirmó Alberto Suárez, especialista en rescate subacuático y miembro del grupo de rescate táctico Poseidón. Según Suárez, factores como el consumo de alcohol y la sobreestimación de habilidades de nado son recurrentes entre las víctimas.

Por su parte, Gabriela Ruiz, experta en seguridad acuática y asesora de turismo ecológico, destacó que en algunos cenotes populares, como Ik Kil y Xkekén, “no siempre se supervisa adecuadamente el uso de chalecos salvavidas o el respeto de las áreas restringidas”.
Las autoridades locales han intensificado las campañas de concientización y el uso obligatorio de equipo de seguridad, además de promover la contratación de guías certificados.
Más Noticias
Cristina Rivera Garza se queda sin el Premio Nobel de Literatura 2025 e internautas reaccionan
Pese a las altas expectativas y su posición como favorita en casas de apuestas internacionales, Cristina Rivera Garza no fue seleccionada por la Academia Sueca

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 05:00

Cuáles son las obras más importantes de Cristina Rivera Garza
La escritora mexicana era una de las favoritas en las casas de apuestas para llevarse el Premio Nobel de Literatura 2025

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cintalapa
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Metro CDMX y Metrobús hoy 9 de octubre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves
