
Un juez federal del Altiplano ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar como terrorismo la masacre ocurrida en 2019 contra la familia LeBarón y Langford, en la que tres mujeres y seis niños fueron asesinados en una emboscada entre los estados de Sonora y Chihuahua.
Esta determinación judicial llega casi cinco años después del ataque, que tuvo lugar el 4 de noviembre de 2019.
La familia LeBarón ha calificado esta resolución como un paso crucial para reconocer y enfrentar el terrorismo ejercido por grupos criminales en el país. Adrián LeBarón, padre de Rhonita María LeBarón, una de las víctimas, expresó en redes sociales que esta decisión es una oportunidad histórica para combatir a quienes siembran el terror en México. En su mensaje, enfatizó la importancia de no minimizar el sufrimiento de las víctimas de masacres y de quienes han perdido a sus seres queridos en actos de violencia extrema.

La resolución judicial no solo tiene implicaciones para la familia LeBarón, sino que también establece un precedente para miles de familias afectadas por la violencia del crimen organizado en México.
Bryan Carl LeBarón Jones, otro miembro de la familia, destacó que este paso es fundamental para transformar la vida pública del país.
El activista subrayó que el reconocimiento del terrorismo es esencial para identificar a los enemigos de la soberanía nacional y garantizar la seguridad que los ciudadanos merecen.
La masacre de 2019, que conmocionó tanto a México como a la comunidad internacional, dejó una profunda huella en la familia LeBarón.
Rhonita María LeBarón fue asesinada junto con sus cuatro hijos: Howard, Krystal, Titus y Tiana, mientras viajaban en un convoy familiar. Este ataque, perpetrado por presuntos integrantes del grupo criminal La Línea, también cobró la vida de otras dos mujeres y dos niños de la familia Langford.

En noviembre del año pasado, Shalom Tucker, madre de Rhonita María, envió un mensaje simbólico a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el que expresó su deseo de que ninguna madre tenga que enterrar a un hijo debido a la violencia.
Por su parte, la Fundación RhonitaVIVE, creada en memoria de Rhonita y sus hijos, también se pronunció sobre la reciente orden judicial. En un comunicado, la organización destacó que esta decisión abre un nuevo panorama en la búsqueda de justicia y paz para México. Según el mensaje de la fundación, la resolución no solo honra la memoria de las víctimas de la masacre, sino que también representa un avance para todas las familias que han sufrido pérdidas a causa de la violencia y la impunidad.
Por su parte, Adrián LeBarón ha insistido en que el reconocimiento del terrorismo es un primer paso indispensable para enfrentar la violencia en el país. Afirmó que investigar los hechos como terrorismo no solo es un acto de justicia para su familia, sino también para todas las comunidades que han sido devastadas por el crimen organizado. En sus declaraciones, LeBarón subrayó que el terror sembrado por estos grupos debe ser enfrentado con eficacia y voluntad.
La familia LeBarón considera que esta resolución es una oportunidad para avanzar hacia una verdadera transformación del país, en la que se reconozca y combata el terrorismo como una amenaza real para la paz y la seguridad de los ciudadanos.
Con esta decisión, la Fiscalía General de la República enfrenta el reto de investigar el caso bajo una nueva perspectiva, lo que podría tener implicaciones significativas contra el crimen organizado en México.
Más Noticias
Las Guerreras K-Pop dominan el ranking de de iTunes México en este inicio de semana
El éxito mundial de PSY, Gangnam Style, fue clave para que el K-Pop tuviera su pase de acceso a la industria musical de occidente

Temblor hoy lunes 22 de septiembre en México: se registró un sismo de 5.4 en Jalisco
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

La Casa de los Famosos México en vivo hoy lunes 22 de septiembre: boleto dorado revela quién es el primer finalista
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Fans de ‘Me caigo de risa’ pide que El Guana no regrese al show tras su eliminación: “Ni Mariana Echeverría, ni él”
Tras el paso de ambos comediantes por el reality de Televisa, seguidores además solicitan que no exista un tercer representante en otra temporada del show

Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 22 de septiembre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
