
La seguridad al volante es una prioridad para muchos consumidores, especialmente en un país como México, donde los incidentes viales representan una preocupación constante.
En este contexto, el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP, por sus siglas en inglés) se ha consolidado como una guía esencial para quienes buscan vehículos confiables; en su reciente lista de autos mejor calificados en seguridad, incluye modelos destacados que ya se comercializan en el mercado mexicano.
El listado
Latin NCAP, es un organismo fundado en 2010 que realiza pruebas rigurosas para evaluar la seguridad de los vehículos, incluyendo impactos frontales y laterales, simulaciones de latigazo cervical y protección a peatones, así como la efectividad de las tecnologías de asistencia a la conducción, como el frenado autónomo de emergencia (AEB) y la detección de puntos ciegos (BSD).
Entre los vehículos mejor calificados de 2024, destacan los siguientes modelos disponibles en México:
- CINCO ESTRELLAS
BYD Dolphin Plus. Este modelo eléctrico ha captado la atención no solo por su innovador diseño, sino también por su compromiso con la seguridad. Incorpora tecnologías avanzadas como control de estabilidad, múltiples airbags y sistemas de asistencia al conductor.
Mitsubishi L200. La popular pick-up japonesa no solo sobresale por su robustez, sino también por ofrecer altos niveles de protección tanto para los ocupantes como para peatones. Cuenta con sistemas avanzados de frenado y una estructura diseñada para absorber impactos.
Volkswagen T-Cross. Este SUV compacto ha sido reconocido por su equilibrio entre tecnología, comodidad y seguridad en el frenado autónomo de emergencia y control de tracción como equipamiento de serie, asegurando la protección tanto de los pasajeros como de otros usuarios de la vía.
Ford Ranger. Esta pick-up sobresalió por su robustez y equipamiento de seguridad, con siete bolsas de aire y sistemas para usuarios vulnerables de las vías. Su estructura estable y protección integral para sus ocupantes.
Kia K3. Destacó por su buen desempeño en impactos y tecnologías como sistema de frenado AEB y el control de velocidad, es una opción confiable en el sector de los autos compactos.
- CUATRO ESTRELLAS
Renault Kardian. demostró ser opción segura con seis bolsas de aire y control de estabilidad; sus áreas de mejora incluyen mayor protección para peatones y usuarios vulnerables de las vías.
Toyota Corolla. Con siete bolsas de aire y tecnologías avanzadas como el soporte de carril, mantiene su reputación como uno de los vehículos más confiables y seguros de la región.
- TRES ESTRELLAS
Chevrolet Montana. Dicho modelo demuestra que aún tiene margen de mejora en protección a peatones, no obstante su desempeño en pruebas de impacto lateral y frontal lo posiciona como opción seria en su segmento.
Volkswagen Amarok. La pick-up alemana tiene a su favor su robustes y tecnologías avanzadas como el AEB y el control de estabilidad, tiene elementos por mejorar.
- UNA ESTRELLA
Toyota Raize. Esta SUV destacó por su equipamiento estándar pero no por su seguridad ya que falló en las pruebas de impacto.
- CERO ESTRELLAS
Chevrolet Groove. Obtuvo una de las peores calificaciones, cuyos problemas radican en su estructura inestable, fallas en los sistemas de retención infantil y ausencia de tecnologías avanzadas de asistencia a la conducción (ADAS).
Importancia de la evaluación
Las pruebas de Latin NCAP van más allá de medir el desempeño del vehículo en caso de un accidente. También valoran la capacidad del auto para prevenir incidentes mediante el uso de tecnologías de seguridad activa. Esto resulta especialmente relevante en mercados como el latinoamericano, donde no todos los modelos ofrecen estos sistemas como estándar.
Elegir un vehículo bien evaluado no solo garantiza mayor protección en caso de un accidente, sino que también refuerza la prevención de situaciones peligrosas en la carretera. Modelos como el BYD Dolphin Plus, Mitsubishi L200, Volkswagen T-Cross, Ford Ranger y Kia K3 son LO MEJOR en seguridad vehicular, posicionándose como opciones destacadas para quienes buscan tranquilidad y confiabilidad en sus trayectos diarios.
Al considerar un nuevo auto, priorizar la seguridad no solo protege a los ocupantes, sino que también contribuye a una conducción más responsable y segura en las calles de México. Recuerda revisar las evaluaciones y equipamientos de seguridad antes de tomar una decisión de compra.

Más Noticias
Familia de Berenice Giles denuncia que tuvo que identificarla por fotografías y esperar 10 horas para ver el cuerpo
La madre de la fotoperiodista fallecida en el festival Axe Ceremonia aseguró que ni los organizadores del evento, ni las autoridades ni el medio Mr. Indie se han acercado a la familia

Clima en Monterrey: la predicción para este 9 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Macario Martínez rompe relación laboral con su manager, quien era encargado de prensa en el festival Axe Ceremonia
El cantante también expresó su pesar por la pérdida de Bere y Miguel, los fotógrafos fallecidos, quienes habían colaborado previamente con su proyecto artístico

Tos ferina en México: confirman muerte de dos menores en Tamaulipas; hay 10 casos en el estado
El secretario de salud de la entidad instó a la población a priorizar la vacunación como el principal mecanismo de prevención

Así operaba la red de huachicol fiscal vinculada al CJNG, descubierta tras decomiso de buque en puerto mexicano
Empresas fachada, buques internacionales y funcionarios aduanales son parte de la operación recién revelada
