
Los tarahumaras o rarámuris son reconocidos a nivel mundial por ser excelentes corredores capaces de recorrer grandes distancias utilizando solo huaraches o hasta descalzos, una habilidad que ha sorprendido incluso a grandes atletas a nivel mundial.
En 1992 esta gran habilidad de la comunidad indígena del norte de México llamó la atención del público internacional luego de que el periodista estadounidense Christopher McDougall publicará el libro “Nacidos para correr” donde se describe la capacidad de resistencia de los rarámuris al correr y como esta habilidad formaba parte de su día a día en la escabrosa sierra Tarahumara.
A partir de entonces se han grabado múltiples trabajos de investigación y difusión sobre la comunidad rarámuri, el más reciente estuvo a cargo de la vlogger polaca, Eva zu Beck, quién viajó a la Sierra Madre Occidental para el programa “Superskilled” de National Geographic.
El “superalimento” de los rarámuris

En un adelanto del programa que subió la vlogger a su cuenta de Instagram, se puede observar cómo prepara desde cero una bebida de pinole junto a mujeres rarámuris, en el video zu Beck menciona que esta bebida es fundamental para hidratar y brindar de nutrientes a los miembros de la comunidad, lo que les permite recorrer largas distancias.
“Esta bien, es el momento de la verdad, tiene un sabor parecido a las palomitas de maíz, la verdad es muy bueno”, comentó la vlogger luego de probar el pinole por primera vez.

De acuerdo con información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) el pinole se prepara con mazorcas secadas a la intemperie para evitar la generación de hongos dañinos para la salud, al mismo tiempo que facilita el proceso de desgrane.
Después del desgrane, se debe limpiar el maíz obtenido, a este proceso se le llama tamizar y ayuda a quitar las pequeñas cascarillas que se desprenden del olote al quitar el grano de la mazorca. Este paso es muy importante, ya que si no se lleva a cabo las pequeñas basurillas pueden quemarse al tostar el grano y dar un mal sabor al pinole.
Posteriormente se realiza el tostado del maíz. De manera artesanal se hace en un comal de barro, al hacerlo de esta forma se asegura que el grano tome su sabor especial y característico. Podemos saber que el grano está bien tostado cuando el color va cambiando poco a poco y el tronar de los granos es uniforme.
Finalmente, el grano se pasa al metate y ahí se muele todo junto con canela en polvo; es necesario hacerlo varias veces, ya que la idea es que quede un polvo muy fino.
El origen de los grandes corredores de la sierra

La comunidad rarámuri se ha caracterizado históricamente por ser semillero de excelentes corredores que parecen tener un conocimiento automático para controlar a la perfección, la velocidad, la distancia y la resistencia física desde edades muy tempranas sin distinción de género.
De acuerdo con información presentada en una conferencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) esta capacidad siempre ha estado ligado con la necesidad de traslado de los rarámuris, pues su entorno la sierra Tarahumara, es escabrosa y quebrada, con bruscos desniveles entre elevadas montañas y profundas barrancas que dificultan el uso de animales como caballos o burros e imposibilitan el acceso de cualquier vehículo.
Es por ello, que desde muy jóvenes los rarámuris buscan adaptarse físicamente a correr largas distancias, pues además de los desniveles, dentro de la sierra se enfrentan al caluroso clima y a la fauna salvaje que hace preferible recorrer los caminos lo más rápido posible.
Además, según información publicada por la UNAM, la comunidad tarahumara práctica sus propios deportes como el rarajipari y la ariweta desde jóvenes los cuales requieren de una buena condición física.
Más Noticias
El Sistema Cutzamala se acerca a su límite: Conagua reporta nivel del 93%
En la primera semana de octubre el Cutzamala ha ganado 18.983.000 metros cúbicos de agua

Pipas de gas LP: estas serán las nuevas regulaciones para su uso
Empresas y operadores enfrentan estrictos lineamientos para traslado y reparto de combustible con medidas de seguridad que buscan reducir riesgos

Samuel García felicita a Aldo De Nigris tras ganar La Casa de los Famosos México 2025: “Nuevo León primer lugar en todo”
A través de sus redes sociales, el Gobernador de Nuevo León le dedicó unas palabras al regiomontano

Patrick Miller anuncia fiesta en Palacio de los Deportes: fecha y preventa para el legendario sonidero hi NRG
El icónico DJ y creador de un movimiento cultural prepara una noche mágica en la Ciudad de México, donde la pista de baile será el epicentro de la fiesta electrónica más esperada

Cuáles son las propiedades curativas de la flor de cempasúchil
Además de sus atributos como planta ornamental y ritual también se le reconocen usos medicinales
