
El flan de cajeta es un postre que combina la textura cremosa del flan tradicional con el inconfundible sabor dulce de la cajeta, un ingrediente icónico de la gastronomía mexicana. Fácil de preparar y perfecto para cualquier ocasión, este platillo dulce deleita a los amantes de los sabores ricos y reconfortantes.
La cajeta es un dulce mexicano elaborado a base de leche de cabra caramelizada con azúcar. Originaria de Celaya, Guanajuato, su nombre proviene de las pequeñas cajas de madera donde se almacenaba. Este tradicional postre destaca por su textura cremosa y sabor único, lo que la ha convertido en un símbolo de la gastronomía mexicana.

Ingredientes para la preparación
- Una taza de cajeta
- Una lata de leche condensada (397 g)
- Una lata de leche evaporada (360 ml)
- Cinco huevos
- Una cucharada de esencia de vainilla
- Media taza de azúcar (para el caramelo)
- Media de taza de agua

Preparación:
- Prepara el caramelo: En una sartén a fuego medio, mezcla el azúcar con el agua y deja que se derrita sin revolver hasta que tome un color ámbar. Vierte el caramelo en un molde para flan, cubriendo el fondo y las paredes. Deja que enfríe y endurezca.
- Haz la mezcla del flan: En una licuadora, combina la cajeta, la leche condensada, la leche evaporada, los huevos y la vainilla. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
- Vierte en el molde: Una vez que el caramelo esté frío, vierte la mezcla de flan en el molde, procurando no deshacer el caramelo.
- Hornea a “baño maría”: Coloca el molde dentro de un recipiente más grande con agua caliente, asegurándote de que el nivel de agua llegue a la mitad del molde del flan. Hornea en un horno precalentado a 180 °C durante 60 a 75 minutos o hasta que, al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
- Deja enfriar y desmolda: Una vez listo, retira el molde del horno y deja enfriar a temperatura ambiente. Refrigera durante al menos 4 horas. Antes de servir, pasa un cuchillo por las orillas para despegar el flan y voltea sobre un plato para desmoldarlo.
<b>Consejos para servir:</b>
Acompaña el flan de cajeta con nueces caramelizadas o frutas frescas para resaltar su sabor. Este postre es ideal para reuniones familiares o como un dulce cierre de una comida tradicional mexicana.
Con su textura suave y sabor intenso, el flan de cajeta es un clásico que nunca pasa de moda, pues para muchos es un postre que se puede consumir perfectamente durante cualquier estación del año.
Más Noticias
Detienen a cuatro funcionarios por fuga de “El Ponchis” en Sonora; ofrecen millonaria recompensa por recaptura
Autoridades informan que los cuatro probables responsables están acusados de evasión de presos agravada, asociación delictuosa agravada, ente otros cargos

¿El queso de puerco es dañino para la salud? Esto dice Profeco
Es un embutido tradicional en la dieta mexicana, pero su consumo excesivo puede tener implicaciones para la salud

Por qué son tendencia en las redes las galletas Oreo, ¿Se van de México?
Se encendieron las alarmas entre los consumidores mexicanos

¿Fumas o estás dejando de fumar? Prueba este jugo natural que ayuda a tus pulmones
Además hay distintos métodos para ayudar a uno de los órganos vitales del cuerpo humano

El Conjuro 4 - Últimos Ritos revela sus primeras imágenes: cuándo estrena en México el caso final de los Warren
Una de las franquicias cinematográficas de terror más queridas por el público mexicano está a punto de llegar a cierre
