
Guillermo “Billy” Álvarez, quien fue director de la Cooperativa Cruz Azul por tres décadas, fue arrestado este jueves por elementos de la Fiscalía General de la Justicia (FGJ) y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), debido a las distintas ordenes de aprehensión que existen en su contra y por las cuales se encontraba prófugo desde 2020.
Hijo de Guillermo Álvarez Macías, socio-fundador y Primer Director General de la Cooperativa Cruz Azul, y Carmen Cuevas, Billy estuvo toda la vida ligado a la cooperativa, a la cual, de acuerdo con diversas acusaciones, presuntamente defraudó a favor de sus propios intereses.
Nació el 8 de septiembre de 1945 en San Miguel Vindho, Ciudad Cooperativa Cruz Azul. En 1976 formó parte del club deportivo de la cementera por una corta temporada, para luego, en 1986, asumir la presidencia del Club de futbol Cruz Azul, y el primero de julio del 1988 llegar como director general de la Cooperativa, cargo que llevó por 30 años, de los cuales se puede hablar de pocos logros y muchos fracasos.
Entre 1994 y 1997 incursionó en la política nacional tras ganar un curul en la Cámara de Diputados del Congreso Federal por el Tercer Distrito del Estado de Hidalgo.

Defraudación y lavado de dinero, causas que acabaron con Cruz Azul
En una investigación realizada por la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, publicada en 2019, se denunció que la Cooperativa Cruz Azul estaba involucrada en presunto lavado de dinero, y de invertir en paraísos fiscales a espaldas de los cooperativistas.
En mayo del 2020 la Unidad de Inteligencia Financiera congeló las cuentas de Billy, de su hermano José Alfredo Álvarez y de Víctor Manuel Garcés, entonces Vicepresidente de la Cooperativa Cruz Azul.
De las investigaciones llevadas a cabo se dio a conocer que de 2013 al 2020 Álvarez presuntamente defraudó a la empresa con 11 mil 200 millones de pesos, los cuales que fueron transferidos a cuentas bancarias personales en Estados Unidos y España.
En julio de 2020, Billy renunció a su puesto como directivo debido a estas acusaciones, mientras la ex fiscal capitalina, Ernestina Godoy, emitía una orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Por su parte, la Fiscalía Federal recibió una denuncia por la transferencia ilegal de bienes, maquinaria y equipo, propiedad de la Cooperativa.
En una Asamblea Ordinaria de la cooperativa, celebrada en 2022, 206 socios de la cementera Cruz Azul en Tula fueron excluidos de sus derechos como miembros entre ellos: Guillermo Álvarez Cuevas, Federico Sarabia y Alberto López por denuncias presentadas en su contra por robo de cemento, lavado de dinero y despojo de las instalaciones.
Hasta el momento, el conflicto sigue sin resolverse, sin embargo, se espera que con su arresto el caso avance.
Más Noticias
Aldo de Nigris rompe en llanto al agradecer a Abelito tras su paso en La Casa de los Famosos México
El influencer aseguró que en el reality encontró a un buen amigo

Operativo militar en carretera Tampico–Mante por “situación de riesgo” habría dejado muertos y heridos
La Vocería de Seguridad Tamaulipas informó que abrió una investigación por los hechos

Entre lágrimas, Dalílah Polanco reveló quién fue su persona favorita del cuarto noche en La Casa de los Famosos México
La actriz se sinceró en una de las entrevistas que tuvieron los finalistas

¿Cuántos años podría pasar en prisión Omar Bravo si es vinculado y encontrado culpable de abuso sexual infantil?
El exfutbolista de Chivas fue detenido en Zapopan y enfrenta una acusación formal por abuso sexual infantil agravado; permanece bajo prisión preventiva en Puente Grande

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 7 de octubre
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
