
Este viernes, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, dio a conocer que, desde que inició la actual administración, ha disminuido la violencia en el puerto de Acapulco, Guerrero.
Desde esa entidad, Figueroa Franco dio a conocer el reporte de incidencia delictiva correspondiente al estado de Guerrero, con especial enfoque en los resultados obtenidos en Acapulco, luego del reforzamiento de la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno Federal en coordinación con el Gobierno Estatal y Municipal.
Se mostró el promedio de homicidios diarios que registró Guerrero, mes con mes, durante el año 2024. Figueroa señaló que “desde el inicio de la administración de la presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum, el promedio de homicidios diarios en el estado disminuyó en un 15.7%, esto es entre septiembre y diciembre de 2024″.
Se destacó que el mes de diciembre fue el que tuvo menor promedio de homicidios de todo el 2024 con 3.3 víctimas al día.

“En cuanto al resto de los delitos de alto impacto, como son feminicidio, extorsión, robos con violencia en sus diferentes modalidades, como robo a transeunte, a vehículo y a casa habitación, el promedio diario de delitos registró una disminución del 5%. Esto también entre septiembre y diciembre de 2024″, dijo Figueroa.
Expuso que, en este caso, diciembre también fue el mes con menor número de delitos de alto impacto, con un promedio diario de 10.4.
En cuanto a la ciudad de Acapulco, se dio a conocer que los homicidios dolosos disminuyeron en un 50.1% desde el inicio de la administración federal, pasando de 2.13 homicidios al día en septiembre, a 1.06 en diciembre de 2024.
En una gráfica se mostró que el mes de junio del año pasado, fue el mes con el promedio diario de homicidios más alto de 2024, con 3.13, pero el mes de diciembre cerró con 1.06 víctimas al día, el más bajo del año junto a enero del mismo periodo.

Aunado a esto, se dio a conocer que Acapulco registró una disminución del 4.6% en el promedio diario de delitos de alto impacto entre septiembre y diciembre de 2024.
“Es importante mencionar, que el mes de septiembre inició con un promedio de 4.8 delitos diarios, el cual descendió de manera progresiva, hasta alcanzar 4.5 en diciembre, igualando la cifra mínima registrada en enero. Este comportamiento contrasta con el pico más alto del año observado en marzo, con el promedio que llegó a 6.5 delitos diarios”, concluyó.
Más Noticias
Estados Unidos podría restringir importaciones de ganado mexicano por brote de gusano barrenador
El país norteamericano impuso una serie de demandas para fortalecer las medidas que combaten a esta plaga

Temperaturas en Guadalajara: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Cancún este 27 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Pronóstico del clima en Monterrey para antes de salir de casa este 27 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

PT extiende disculpas a Fernández Noroña por abucheo en Palacio Nacional
El senador tuvo que retirarse de una reunión integrante del partido, luego de recibir gritos y abucheos por los militantes
