
A casi dos meses del fallecimiento de Silvia Pinal, la Filmoteca de la UNAM rendirá un homenaje a la diva del cine mexicano con la proyección de algunas de sus películas más emblemáticas.
Las cintas se podrán ver de manera gratuita en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario (CCU), del 15 al 19 de enero.
“Celebramos el legado de la gran Silvia Pinal con la proyección de algunas de sus películas más emblemáticas. Del 15 al 19 de enero en #CinesUNAM del #CCU. ¡#EntradaLibre!“, escribió en su cuenta de X.
Las películas que se exhibirán con apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), Alatriste producciones y Arte & Cultura del Centro Ricardo B Salinas Pliego, son:
El rey del barrio - Miércoles 15 de enero, 16:30 horas
Filme dirigido por Gilberto Martínez Solares y en el que actuó junto a Germán Valdés “Tin Tan”.
Viridiana - Jueves 16 de enero, 18:30 horas
La cinta dirigida por Luis Buñuel, obtuvo la Palma de Oro en el Festival de Cannes. En esta la actriz compartió créditos con Fernando Rey y Francisco Rabal.
Simón del desierto - Viernes 17 de enero, 18:30 horas
La película fue dirigida por Luis Buñuel y contó con la participación de Claudio Brook, Hortensia Santoveña y Enrique Álvarez Félix.
Modelo antiguo - Sábado 18 de enero, 16:30 horas
Bajo la dirección de Raúl Araiza, esta película obtuvo Mejor Actor de los Premios ACE de Nueva York en 1994; Mejor actor de la XXXV Entrega de los Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas en 1993.
Tercer llamada - Domingo 19 de enero, 18:30 horas
Filmada casi en su totalidad en los recintos del Centro Cultural Universitario, la cinta recibió premios por Mejor actriz en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, Mejor edición en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana y Premio Ariel al Mejor guion adaptado.
Además, fue nominada en las categorías de Mejor coactuación femenina, Mejor coactuación masculina, mejor sonido, mejor edición, mejor maquillaje y mejor vestuario.

Silvia Pinal falleció la tarde del 28 de noviembre tras permanecer varios días hospitalizada a causa de una infección en las vías urinarias.
La nacida en Guaymas, Sonora, dejó un legado de más de 90 películas y una larga trayectoria como productora de programas, telenovelas, obra de teatro y musicales.
A lo largo de su trayectoria la gran diva del cine mexicano actuó junto a Pedro Infante, Mario Moreno Cantinflas y Germán Váldes.
Además, fue reconocida con cuatro Diosas de Plata PECIME, así como con igual número de distinciones en los Premios Ariel.
Más Noticias
Butterfly cut: el estilo de corte de cabello que promete dar un efecto rejuvenecedor a mujeres de 60
El corte mariposa es un look que regresa a la tendencia y que logra combinar la versatilidad con la frescura

Examen ECOEMS 2025: este día se publicarán los resultados del examen de admisión a la UNAM e IPN
En 2025 se llevó a cabo la primera edición de la nueva modalidad de ingreso al bachillerato en la zona metropolitana del Valle de México

SAT 2025: ¿Cuál es la multa por no sacar el RFC?
Dicho número es una obligación de los contribuyentes

¿Cuáles son los beneficios de la cáscara de limón y cómo consumirla?
El jugo de limón es lo que suele consumirse de esta fruta, pero su cáscara también tiene aportes nutritivos

De perder peso a un tenso momento en ‘Envinadas’: los escándalos de Mariana Botas, confirmada para La casa de los famosos
La actriz y creadora digital llega al popular reality de Televisa con su estilo directo y sin filtros, lista para sorprender a los fans y convivir con otras celebridades en una edición que promete emociones fuertes
