
Dos mujeres originarias de Costa Rica aseguraron que la comida mexicana les parece sobrevalorada, ya que consideran que todos los platillos son iguales pero servidos en diferente presentación.
A través de TikTok, ambas mujeres comentaron que no podrían colocar la gastronomía mexicana en su top tres de comida internacional, ya que creen que todo esta hecho con tortilla en diferentes presentaciones.
“Me van a funar por esto, pero yo creo que la comida mexicana está sobrevalorada", comentó Dahlia.
La extranjera comparte contenido en redes sociales relacionados con los viajes que realiza a diferentes países del mundo, por lo que una de sus seguidoras le cuestionó su opinión respecto a la gastronomía mexicana.
“Pienso que los tacos, los sopes... todo es como lo mismo pero en diferente presentación”, comentó.
Sin embargo, Dahlia también señaló que le parece que la comida mexicana tiene un rico sabor y le gusta, pero consideran que es “lo mismo”.
Por su parte, otra mujer que la acompaña aseguró que suele identificar los mismos condimentos en los alimentos y que solo cambian por las salsas con las que son acompañados.
“Como que siempre es el mismo condimento para todo y entonces es solo como para la gente que le gusta mucho el chile, agregarle el chile para que sepa a eso”, afirmó.
Gastronomía mexicana: Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
La gastronomía mexicana es una de las más ricas y diversas del mundo, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010. Su base se encuentra en ingredientes originarios de Mesoamérica, como el maíz, el chile y el frijol, los cuales forman parte esencial de su dieta desde tiempos prehispánicos.
Platillos emblemáticos como el mole, los tamales y los tacos son reflejo de la fusión entre las tradiciones indígenas y las influencias que llegaron con la colonización española. Esto dio lugar a una cocina que combina sabores profundos y técnicas distintivas, como el uso del nixtamal para preparar tortillas.

La regionalidad es clave en la gastronomía mexicana. En el norte predominan las carnes asadas, mientras que en el sureste destacan los sabores fuertes y especiados, como en la cochinita pibil. El uso de hierbas como el epazote y especias como el achiote aportan identidad a sus preparaciones.
Además, las celebraciones mexicanas están íntimamente ligadas a su comida, como ocurre con el pan de muerto en el Día de Muertos o los chiles en nogada en las festividades patrias. La cocina mexicana es una expresión cultural que trasciende fronteras, conquistando paladares de todo el mundo.
Más Noticias
Prepara chilaquiles rojos con ingredientes ricos en proteína, la receta ideal para cenar en casa
Este delicioso platillo mexicano es perfecto para alegrar el final de tu día

Regalan muñeco del Dr. Simi con sotana al Papa durante visita al Vaticano
El singular obsequio unió a la cultura popular con el máximo líder de la Iglesia Católica

Ya no se vende comida chatarra “en el 86 por ciento de los planteles del país”, afirma Mario Delgado
Autoridades educativas destacan la implementación de lineamientos que priorizan alimentos nutritivos

Octubre 2025: este es el último día de pago para beneficiarios de la Beca Rita Cetina
La beca tiene un monto asignado de mil 900 pesos por familia y un complemento por cada estudiante adicional

Andrés Vaca y sus grandes expectativas para los Cuartos de Final entre México y Argentina Sub 20: “Va a ser un agarrón”
El combinado nacional y la albiceleste buscarán conseguir su pase a las Semifinales de la Copa del Mundo
