
Su origen data de 7 mil años atrás en plantaciones en las orillas de los ríos Tigris y Eúfrates de lo que antes se denominó Mesopotamia, hoy territorio de Turquía e Iraq.
Los espárragos son una verdura, parecidos a una espiga, ya sean verdes o blancos, son un alimento que aporta importantes beneficios para la salud.
La esparraguera es una planta perenne, propia de las costas del Mediterráneo, que se adapta bien a zonas templadas y tropicales; México es uno de los principales países productores.
Propiedades
La diferencia de color entre ellos, además del sabor, es que los verdes se siembran; y los blancos se cultivan debajo de la tierra y como no les da el sol, no desarrolla la clorofila responsable del color verde.
Sabías que... Luego de consumirlos, la orina huele más fuerte debido a que contienen ácido asparagúsico, un compuesto propio de la esparraguera que nuestro metabolismo desecha.
- Se destaca su efecto diurético y laxante, principalmente porque está compuesto por agua, lo cual ayuda a la eliminación de líquidos.
- Aporta asparagina, una sustancia que contribuye a la producción de orina, por lo tanto, es aconsejable para personas que tienen problemas de retención de líquidos o renales.
- Su efecto laxante se debe a la cantidad de fibras que contienen, lo que también ayuda a prevenir el estreñimiento intestinal.
- Tienen un gran poder antioxidante, debido a los lignanos y folatos flavonoides que posee.
- Es una excelente opción para nuestra salud cerebral, ya que favorece la función cognitiva, por sus altas dosis de ácido fólico, lo que también lo hace perfecto para las mujeres embarazadas.
- Reducen la síntesis de radicales libres y protegen al sistema inmune.
- En cuanto al cabello, puede usarse para combatir su caída, pues mantiene sanos los folículos pilosos.
No sólo aportan vitaminas A, C, E y K, sino que también son bajos en calorías, 18 kcal por cada 100 gramos; 2.7 g de proteínas; 1.1 g de hidratos de carbono; 1.5 mg de fibra; 22 mg de calcio; 1.1 mg de hierro; 207 mg de potasio; y 59 mg de fósforo.
La punta de los espárragos es la más tierna y la que más se utiliza, ya que según se avanza hacia la parte inferior se va notando que el tallo se hace más leñoso, fibroso y difícil de masticar, pero no por ello se debe desechar, ya que su sabor y aroma perduran. ¡Bon appétit!

Más Noticias
Conoce los 10 podcast que cautivaron a los usuarios de Spotify en México esta semana
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

Trabajadores de este municipio en el Estado de México recibirán aguinaldo sin descuento de ISR
Los servidores públicos de confianza y generales tendrán subsidio del 100 por ciento del Impuesto Sobre la Renta

Ed Maverick vuelve con el estreno de concierto en la Sala Nezahualcóyotl
La Nube en el Jardín y el salto del chihuahuense hacia el testimonio audiovisual

Fátima Bosch se volvió viral por bailar el trend de Claudia Sheinbaum “Más preparatorias cerca de la casa”
La Miss Universo 2025 es gran admiradora de la Presidenta de México

Asesino de Carlos Manzo fue abatido con su propia arma pese a estar sometido: revelaron en audiencia
Durante la diligencia de los siete escoltas del exalcalde de Uruapan y del presunto autor intelectual se dieron detalles sobre el homicidio

