
Los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) son espacios comunitarios creados por el Gobierno de la Ciudad de México para promover el acceso a la educación, la cultura, el deporte y el desarrollo económico en zonas vulnerables. Desde su implementación en 2019, los PILARES han buscado reducir las brechas de desigualdad, mediante actividades gratuitas y abiertas a toda la población.
Estos centros ofrecen servicios que incluyen clases de regularización educativa, talleres de oficios, actividades culturales, deportivas y acceso a herramientas digitales. Están diseñados para ser espacios seguros y participativos, donde la comunidad pueda desarrollar habilidades y conocimientos.
Las nuevas oportunidades en 2025
Para formar parte del personal de PILARES, el Gobierno de la Ciudad de México abre convocatorias periódicas dirigidas a profesionales interesados en colaborar en áreas como educación, deporte, cultura y tecnologías. Para este 2025, estos centros educativos y socioculturales han dado como plazo máximo este 18 de enero de 2025 para integrarse a la conocida “comunidad PILARES”.
Sobre esa línea, los puestos disponibles suelen incluir figuras como talleristas, mediadores educativos, entrenadores deportivos y administradores con los siguientes sueldos que, en algunos casos, pueden ascender a los 18 mil 500 pesos por mes:
- Coordinador (a) académico (18 mil 500 pesos)
- Coordinador (a) de actividades culturales (15 mil pesos)
- Coordinadores educativos (14 mil pesos)
- Docentes de Ciber escuelas (9 mil 500 pesos)
- Docentes de tecnologías (9 mil pesos)
- Apoyos técnicos administrativos (9 mil pesos)
- Personas promotoras de la educación (7 mil pesos)

Cabe decir que el gobierno capitalino no solicita títulos profesionales, pero, en caso de interesarse por alguna coordinación o vacante como docente, se requiere una experiencia mínima de tres años comprobables, así como actitudes de planeación y estrategias pedagógicas. De igual forma, los puestos técnicos y de promoción deberán tener facilidad para la difusión de actividades y eventos que se programen en cada centro PILARES.
La principal responsabilidad para ambas categorías de puestos será cubrir un periodo preferente de 120 horas mensuales. Por ello, se pide a candidatas y candidatos contar con disponibilidad de tiempo.
Requisitos generales para quien desee trabajar
A continuación, se describen los pasos principales para postularse:
- Revisión de la convocatoria: Las convocatorias oficiales se publican en las plataformas del Gobierno de la CDMX, tales como su página web y redes sociales. También pueden consultarse en los portales de los sitios oficiales de las 16 demarcaciones en la capital.
- Cumplir con los requisitos: Los aspirantes deben contar con experiencia comprobable en las áreas específicas del puesto, documentos de identificación (credencial INE, cédula o pasaporte), Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio, constancia de situación fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y, en algunos casos, certificaciones relacionadas con su área de especialización.
- Proceso de selección: Una vez enviada la solicitud, los candidatos participan en entrevistas o evaluaciones que confirman su aptitud para el puesto. La publicación de resultados se diferirá en tres fechas importantes: 5,12 y 19 de enero de 2025.
- Capacitación: Los seleccionados reciben formación adicional para alinearse con los objetivos del programa PILARES.

El número de vacantes para cada puesto será distinto, pero, con base en la convocatoria oficial, se espera que los mil 628 espacios destinados sean ocupados por varias personas.
Con estos espacios, la administración de Clara Brugada Molina buscará garantizar que los habitantes tengan acceso a actividades formativas y recreativas que mejoren su calidad de vida.
Para conocer más detalles sobre las convocatorias disponibles, se recomienda estar atento a los nuevos anuncios oficiales en la página de internet del gobierno capitalino.
Más Noticias
Cómo preparar un licuado de proteína con piña y chía para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Este batido es delicioso y una bomba de nutrientes para el organismo; ideal para los que hacen pesas

En Elección Judicial cada persona podría tardar 14 minutos con sus 9 boletas; consejero del IECM orienta cómo votar
Debido a que la elección del Poder Judicial será inédita y con nuevos procedimientos, el consejero del IECM Ernesto Ramos Mega dio a conocer algunos consejos a la ciudadanía

Monreal reconoce que iniciativa para prohibir propaganda extranjera de Sheinbaum podría modificarse en el Senado
La iniciativa recibió críticas por parte de legisladores de oposición por considerar que las autoridades podría incurrir en censura

Precaución: el presidente municipal de Teoloyucan toma la caseta México-Querétaro
La razón es por el desabasto de agua en el municipio

El mejor jugo natural para limpiar los riñones y evitar cálculos renales
Esta bebida facilita la función de estos órganos y previene la acumulación de minerales
