
La mañana de este 15 de enero se reportó el hallazgo de dos mujeres sin vida y con signos de tortura entre las calles de la Colonia Progreso, perteneciente al municipio de San Luis Río Colorado, Sonora; junto a los cuerpos, sus asesinos les colocaron un narcomensaje dirigido a los aliados del grupo criminal conocido como Los Rusos.
Los cuerpos de las víctimas se encontraban atados de pies y manos, envueltos en una lona y presentaban lesiones provocadas por golpes y heridas de impactos de bala.
“Esto le va a pasar a todos aquellos que pasen información a los j*tos de Los Rusos”, se leía en el narcomensaje dejado sobre los cuerpos de las dos mujeres.
El hallazgo se produjo cerca de las 8:00 de la mañana de este miércoles, por lo que se registró una intensa movilización policiaca en la región de la frontera entre Arizona y Sonora. Hasta el momento sólo se ha corroborado el género de las víctimas, mientras que sus cuerpos fueron trasladados a los servicios médicos forenses para practicarles los exámenes correspondientes que ayuden a su identificación.
Las autoridades también están revisando las fichas de búsqueda de mujeres desaparecidas en los últimos días en Sonora, para comparar la información y verificar si alguno de los cuerpos coincide en las características.

Es importante señalar que la región de Sonora que colinda con Arizona y Baja California se ha convertido en centro de los enfrentamientos entre diversos grupos criminales que se disputan el control de uno de los principales puntos para el tráfico de narcóticos y personas a Estados Unidos. En la zona pelean Los Rusos, La Chapiza, el Cártel de Caborca, Los Salazar y Los Deltas.
De acuerdo con datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y noviembre de 2024 se registraron 733 presuntos feminicidios en todo el país; del total de las víctimas, 23 carpetas de investigación se abrieron en el estado de Sonora, ubicándose en el puesto 12 respecto a la violencia feminicida. El Estado de México encabeza la lista con 66 crímenes de mujeres por razones de género.
Además de Sonora, en regiones de Culiacán, Sinaloa, también han sido asesinadas varias mujeres acusadas de enviar información y alimento a integrantes de La Mayiza; dichos crímenes se los ha adjudicado la facción del Cártel de Sinaloa comandado por los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar: Los Chapitos.
Más Noticias
Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 14 de noviembre
A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California

Estos son los programas sociales para apoyar a niñas, niños y jóvenes en la CDMX
Los apoyos son enfocados para garantizar educación, salud y acompañamiento integral

Tefi Valenzuela se defiende tras declaraciones de Eleazar Gómez en La Granja VIP: “Intentaste matarme”
La actriz considera que su expareja ‘no ha aprendido nada’ después de que la agredió física y verbalmente

Sheinbaum pide que manifestación de Generación Z sea pacífica, destaca apoyos a jóvenes: “México es un país libre”
La presidenta de México señaló que las movilizaciones son válidas mientras se mantengan en un ambiente sin violencia

Quién es Lorena Ochoa, filántropa en medio de la polémica por un supuesto vínculo con Luz María Zetina
Los reflectores aterrizaron sobre la exgolfista tras una confesión de Zetina que se entrelazó con señalamientos surgidos en redes sociales



