
Una mujer francesa se conmovió al enterarse del envío de ayuda humanitaria por parte del Gobierno de México al estado de California, Estados Unidos, para combatir los intensos incendios, ya que aseguró se trata de un acto lleno de amor.
A través de TikTok, Meena compartió un video en el que celebró la participación de fuerzas armadas y elementos de protección civil para apoyar en el combate de incendios en California, los cuales comenzaron desde el pasado martes 7 de enero.
“Orgullosa de mi México y orgullosa de mis mexicanos”, comentó la extranjera.
Meena también comentó que este acto merece ser reconocido debido a la política que Donald Trump planea aplicar en Estados Unidos una vez que se lleve a cabo su investidura el próximo 20 de enero. Esto debido a las amenazas de aplicar aranceles en caso de no atender la migración, y la posibilidad de una deportación masiva de mexicanos que residen en ese país.
Además, la extranjera señaló que es necesario apoyarse en situaciones de desastres como el que se vive en Los Ángeles, ya que los incendios han provocado la muerte de 25 personas y más de cien mil evacuados.
“¿Cómo responden los mexicanos, como están respondiendo? Pues van a ayudar y van a apoyar. Eso la verdad es muy lindo y ciento que no todos los países lo hubieran hecho", comentó.
Meena también comentó que el actuar de México es una muestra de solidaridad debido a que son países vecinos, por lo que es un mensaje para mostrar que es necesario apoyarse y no atacarse.
“Sé por qué elegí este país para vivir, como que sé por qué estoy acá y siempre me lo refuerzan, siempre me siento orgullosa, muy feliz de vivir en este país”, comentó.
Contingente mexicano continúa realizando acciones en incendios de California
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informaron que este miércoles 15 de enero el agrupamiento de ayuda humanitaria mexicano realizó actividades con el Departamento de Bomberos de la Agencia de Recursos Naturales en la búsqueda y rescate de indicios biológicos en Malibú, California.
Además, elementos del Ejército Mexicano colaboraron en labores de remoción de escombros y búsqueda de viviendas y casas móviles.

Por su parte, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) detalló que elementos de la dependencia y de la Secretaría de Marina colaboraron esta tarde en Palisades, California, en las siguientes acciones:
- Construcción de 150 metros de brecha cortafuego.
- Ampliación de 530 metros de brecha cortafuego.
- Patrullaje sistemático en mil 700 metros para detectar puntos calientes.
- Liquidación húmeda con equipo especializado.
Más Noticias
Cómo preparar un licuado de proteína con chía y moras para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Esta batido es delicioso y un gran aliado para los que van al gimnasio

Gobernantes desaprovechan redes sociales e inteligencia artificial para conectar con la ciudadanía
En promedio, las publicaciones de un alcalde en la Ciudad de México reciben interacción de apenas el 0.7% de la población

Noches de media luna, las fases de la luna del 28 de abril al 4 de mayo
Las noches oscuras de finales de abril pasarán a iluminarse paulatinamente al comienzo de mayo

Embajada de EEUU emite alerta de seguridad por ola de violencia en Los Cabos y en La Paz, Baja California
Durante la madrugada de este 25 de abril se repotaron diferentes hechos violentos en la ciudad turística

David Benavidez pierde esperanza de enfrentar a Canelo y advierte a nuevo rival mexicano
El Bandera Roja tiene en mente pelear con tres peleadores, entre ellos un mexicano
