
A pocos días del aniversario de la Constitución mexicana, que fue promulgada el 5 de febrero de 1917, en este espacio digital recordaremos cuáles son las características de una moneda que fue acuñada en honor a dicha celebración.
Como su nombre lo dice, se trata del Centenario de la Constitución Política de México, la cual pertenece a una de las familias de los diseños más actuales con los que cuenta el Banco de México (Banxico) a la fecha.
El ejemplar se comercializa en una página de comercio electrónico a precios muy elevados, por lo que aquí revelaremos su valor real.
Y es que a pesar de que las personas están en su derecho de vender sus piezas (monedas o billetes) al precio que prefieran, debido a que se trata de objetos de su propiedad, especialistas en numismática advierten de costos extraordinarios, pues colocan precios a ejemplares que no los valen.
¿De qué está hecha la moneda del Centenario de la Constitución?
Se trata de una moneda que fue acuñada con 75% de cobre y 25% de níquel en su parte central, así como 92% de cobre; 6% de aluminio y 2% de níquel en su anillo perimétrico.

El ejemplar forma parte de la familia C, una de las más recientes con las que cuenta el Banxico y se puso en circulación el 5 de febrero de 2017.
A su reverso lucen las imágenes del Pastor Rouaix, diputado constituyente; Venustiano Carranza, Primer Jefe del Ejército Constitucionalista; Francisco J. Múgica y Heriberto Jara, diputados Constituyentes, personajes clave para la promulgación de la Constitución, que aún nos rige, el 5 de febrero de 1917. Además, en la misma cara de la moneda se observa la portada de la Constitución y a la derecha la imagen de la ceca de la Casa de la Moneda, también trae su denominación y algunas leyendas.
Mientras que en su anverso fue colocado el Escudo Nacional del águila devorando a una serpiente y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
¿En cuánto se vende?
La moneda se comercializa por Mercado Libre a un costo de entre 50 mil y más de 1 millón de pesos, así se observa en la plataforma.
Los vendedores no colocan ninguna descripción especial del por qué eligen un precio extraordinario, pues solo se observa la cantidad que tendrá que desembolsar el coleccionista o persona que desea la pieza.
¿Cuál es su valor real?
Sin embargo, especialistas en la materia han destacado que este tipo de monedas conmemorativas podrían pagarse en un costo de hasta 70 pesos, pues no tienen ningún elemento que podría elevar su valor.
Más Noticias
No caigas en estafas: IMSS advierte sobre pagos falsos para pensionarse
La institución recalca que todos los trámites son gratuitos y deben realizarse únicamente por canales oficiales

Famosa ex conductora de Venga la Alegría se integra a Hoy con su esposo | Video
La presentadora abandonó el matutino de TV Azteca en junio de este 2025

Tiktoker mexicana se vuelve viral al hacer enojar a su novio francés recordándole la guerra de los pasteles
Una creadora de contenido mexicana hizo enfurecer a su novio francés recordándole la supuesta victoria de México en la Guerra de los Pasteles, generando risas entre los usuarios

Adán Augusto aclara monto de 79 mdp, revela ingresos millonarios por servicios legales: “Una falsedad”
El senador de Morena negó que haya ocultados sus ingresos en las declaraciones patrimoniales del 2023 y 2024

Las 10 mejores series que no puedes perderte este fin de semana en HBO Max México
Las series y programas más populares del momento, desde emocionantes dramas y divertidas comedias hasta animaciones y realities que no dejan de generar conversación
