
El taro (Colocasia esculenta) es un tubérculo originario del sudeste asiático que ha ganado popularidad en la cocina global por sus propiedades nutricionales y su versatilidad. Con un sabor ligeramente dulce y una textura cremosa, este alimento se ha convertido en un ingrediente clave en diversas preparaciones.
En México, este ingrediente es muy común en bebidas, entre las que destaca el té y el latte, las cuales son características por su color violeta. Sin embargo, además de su llamativo color, este tubérculo puede ofrecer muchos más beneficios de os que parece.
Los beneficios del taro para la salud

El taro ofrece múltiples beneficios gracias a su riqueza en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Entre los más destacados se encuentran:
- Antioxidación celular: Contiene compuestos antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, protegiendo las células y retrasando el envejecimiento.
- Control de glucosa: Estudios en animales han señalado que el taro puede reducir los niveles de azúcar en sangre y mejorar el metabolismo, favoreciendo la función hepática.
- Salud cardiovascular: Su alto contenido en flavonoides y fibra contribuye a reducir el colesterol LDL (malo) y a mantener una buena salud cardíaca.
- Salud digestiva: Rico en fibra, el taro favorece el tránsito intestinal, previene problemas como la acidez y mantiene un equilibrio saludable en la flora intestinal.
- Control del peso: Su capacidad para generar sensación de saciedad y su bajo índice glucémico lo convierten en un alimento ideal para quienes buscan controlar su peso.
- Aporte de nutrientes esenciales: El taro es una fuente de vitaminas B12, C y E, además de minerales como potasio, fósforo, magnesio y cobre, necesarios para diversas funciones corporales.
¿En qué alimentos puedes encontrar el taro?

El taro es un ingrediente versátil que se utiliza en preparaciones dulces y saladas alrededor del mundo. Algunas de las opciones más comunes incluyen:
- Bebidas: Es la base del famoso taro latte, preparado con leche de coco, y de tés con tapioca, que combinan su dulzura natural con texturas interesantes.
- Postres: Se encuentra en helados, pasteles y galletas, gracias a su sabor único y su vibrante tono morado.
- Platos salados: En sopas, purés o como acompañamiento, el taro aporta una textura cremosa ideal para guisos.
- Snacks: Se utiliza para preparar chips crujientes, una alternativa saludable a las papas fritas.
El taro no solo es delicioso, sino también una excelente opción para enriquecer la dieta con nutrientes esenciales. Su versatilidad permite integrarlo fácilmente en recetas de diferentes estilos, haciendo de este tubérculo una opción saludable y exótica que vale la pena explorar.
Más Noticias
Al ritmo de merengue: así fue la visita de Merenglass a La Casa de los Famosos México
Los finalistas participaron en una dinámica impuesta por la agrupación al ritmo de su reciente estreno “El baile de la iguana”

Infancia rota, tatuajes y venganza: la travesía de ‘Hello Kitty’ en Santa Martha
El caso de María Elena pone en evidencia la falta de protección y las consecuencias de la exclusión social en la vida de las mujeres privadas de libertad

Cómo preparar un delicioso atole de calabaza, ideal para la temporada de frío
La bebida estrella de la temporada regresa a las mesas para acompañar reuniones familiares y festividades como el Día de Muertos

¿Cómo desinfectar tu cepillo de dientes de manera fácil y sin dañar las cerdas?
Un procedimiento sencillo y económico puede marcar la diferencia en la higiene cotidiana y la prevención de microorganismos indeseados

Clausura de zoológico La Pastora “estuvo politizada”: acusa administración de Parque Fundidora
El recinto, administrado por Parque Fundidora, tomó decisiones inmediatas y está evaluando la devolución de 91 ejemplares
