“No hay guerra en Guanajuato”, afirma gobernadora, pero arma a la policía local con material bélico

“Hoy son necesarias las armas”: la gobernadora de Guanajuato afirmó que la Policía Estatal enfrentaba una “guerra desigual” en contra del crimen organizado

Guardar
Policía de Guanajuato con armas
Policía de Guanajuato con armas de alto poder

En respuesta a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz, afirmó que no existe una guerra contra los criminales y defendió que las policías locales hayan adquirido armas de grueso calibre.

Todo inició cuando a mediados de diciembre de 2024 la gobernadora de Guanajuato afirmó que las corporaciones policiacas de la entidad se encontraban en “una guerra desigual”, esto luego de ocurrir una agresión contra tres agentes (todos murieron) con armas largas semiautomáticas.

García Muñoz llamó héroes a los policías que, sabiendo que se encontraban en desventaja, se enfrentaron a un convoy de criminales. Una semana después Jorge Ramírez Lona, secretario de Gobierno, confirmó la autorización para la adquisición de armas de alto poder para entregarlas a los elementos de la Policía Estatal para que se ampliara su “capacidad de fuego”.

En respuesta, durante su conferencias de prensa del 13 de enero, la presidenta recordó que durante la “guerra contra el narco” de Felipe Calderón sucedió algo similar: “había permiso para matar”; además, la mandataria nacional recalcó que se debe fortalecer la justicia para buscar la paz.

Gobernadora de Guanajuato en la
Gobernadora de Guanajuato en la toma de protesta del nuevo Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato, el General de Brigada DEM Gerardo Serna Melchor

Gobernadora defiende armas de grueso calibre

Libia Dennise García Muñoz reconoció que incrementar la “capacidad de fuego” de la Policía Estatal no es la solución al problema de violencia que desde hace años enfrenta Guanajuato y que lo tienen ubicado como el estado más violento del país; sin embargo, enfatizó que les permitirá combatir de manera más eficaz a los grupos criminales que buscan generar inestabilidad en la región.

La mandataria defendió el uso de material de guerra afirmando que no se trata de un “llamado a la agresión ni a enfrentamientos violentos”, sino de dotar a las policías de las armas necesarias para garantizar la paz y tranquilidad de los habitantes mientras se logra la reconstrucción del tejido social.

Por último, la gobernadora resaltó que coincide con Claudia Sheinbaum respecto a que el uso de armas no es la solución definitiva: “Pero mientras trabajamos en las causas que generan la violencia, debemos garantizar la paz y la tranquilidad de nuestras familias. Las armas son una herramienta, no la solución integral, pero hoy son necesarias”.