
Pese a la inconformidad ante el anuncio del reemplacamiento vehicular obligatorio, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, gobernador de Yucatán, a través de redes sociales explicó cómo se llevará a cabo dicho procedimiento.
Como parte de su labor de informar, el “Huacho” como también se le conoce al titular del Ejecutivo, explicó los descuentos y beneficios del programa, “Los principales beneficiarios de éste proceso somos los yucatecos, éste trámite es obligatorio por ley cada tres años, pero hemos decidido implementarlo en junio para que las familias puedan organizarse mejor”, refirió.
El funcionario público indicó que habrá dos etapas del proyecto:
FASE 1 - PONERSE AL DÍA / ENERO A MAYO
- 75% de descuento en multas, excepto para aquellas que son de corralón.
- 100% de descuento en impuestos.
- 100% de descuento en baja de placas y verificación de factura para los vehículos foráneos “el cambio de placas” de otro estado a Yucatán.
- 100% de descuento en verificación de documentos.
- Los descuentos se realizarán para todos los interesados en emplacar anticipadamente en el segundo semestre del año.
- El gobierno puso a disposición el 99 99 30 3200, extensión 40532 de la Coordinación General del Área de Placas para mayor información al respecto y el portal www.tramites.yucatan.gob.mx
FASE 2 - REEMPLACAMIENTO / JUNIO
- El reemplacamiento es obligatorio para evitar multas y sanciones y se realiza cada tres años.
- El proceso servirá para actualizar y corregir errores en el registro de vehículos.
- Se prioriza la modernización con tecnología, mediante la para digitalización de documentos, para agilizar la tramitología.
- Las placas contarán con nuevos elementos de seguridad y sistemas de rastreo.
- Se utilizará inteligencia artificial para detectar fraudes en el padrón vehicular.
- Lo recaudado se destinará en inversiones en seguridad e infraestructura que se reflejará en más patrullas y mejores servicios públicos.
“Con su ayuda podemos hacer que éste crecimiento que estamos viviendo sea ordenado para mejorar la calidad vida para todos, de manera equitativa y sobre todo seguridad para las familias que nacieron aquí o llegaron a vivir a Yucatán”, indicó el morenista “Huacho” Díaz.
Costos
- Placas. 1,464.75 pesos.
- Tarjeta de circulación. 300.50 pesos.
- COSTO TOTAL. 1,765.25 pesos.
- El gobierno estatal prevé obtener 660 millones de pesos por dicho concepto.
La controversia
Cabe decir que gran parte de la sociedad yucateca ha manifestado su descontento ante dicho ordenamiento, debido a que en el sexenio del panista Mauricio Vila Dosal, lo suspendió dos veces no por una postura política: la primera, por la pandemia de COVID; y la segunda, por la crisis postpandemia que afectó a México y el mundo.
Fue mediante el Decreto 338/2020 emitido en el DOF estatal el día 31 de diciembre de 2020, en donde se estableció la suspensión del canje de placas, la condonación del pago de derechos por refrendo vehicular y tarjeta de circulación del 2021, y descuentos en los trámites -en línea- de placas, multas y exención del impuesto sobre tenencia o uso vehicular.
Algunos grupos opositores han pugnado para que se elimine la obligatoriedad del trámite cada tres años.

Más Noticias
Cómo hacer atole de tejocote, una bebida que favorece la coagulación y disminuye los niveles de glucosa en la sangre
Esta opción es ideal para quienes no son fanáticos de esta fruta

Ernestina Godoy se despide del gabinete de Sheinbaum y asume como encargada de despacho de la FGR
La exconsejera jurídica del Poder Ejecutivo dijo que toma este cargo conforme a lo que enmarca el Artículo 21 de la Ley General de la Fiscalía General de la República

IMSS trabajadores independientes: ¿cubre a mis beneficiarios?
El esquema permite que profesionistas, comerciantes, artesanos y trabajadores sin patrón accedan a seguridad social completa

Qué autos no circulan este sábado 29 de noviembre en CDMX y Edomex
Esto es de interés para aquellos que van a conducir en la capital del país y en la entidad mexiquense este sábado

Banco del Bienestar anuncia nuevas funciones en su app: pagos digitales y transferencias
La institución busca fortalecer la inclusión financiera y digitalizar operaciones para millones de beneficiarios y cuentahabientes


