
La madrugada del 14 de enero, las autoridades del municipio de Apatzingán fueron alertadas sobre la presencia de una cabeza humana en la zona de la plaza central, a pocos metros de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.
Según los reportes preliminares, la extremidad cefálica fue localizada sobre la avenida Constitución de 1814, lo que provocó un intenso operativo por parte de agentes de Seguridad Pública. Al llegar a la escena, los uniformados confirmaron el hallazgo de restos humanos, así como de una cartulina que contenía un mensaje alusivo a grupos criminales con presencia en la región.
“Esto les va a pasar a todos los Templarios”, podía leerse en el trozo de papel en referencia a la organización de Los Caballeros Templarios, surgida en el año 2011 como una escisión de La Familia Michoacana.
El área fue asegurada por agentes policiacos, quienes mantuvieron la custodia hasta la llegada de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE). Al lugar arribaron agentes y peritos de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC), quienes se encargaron de recabar los primeros indicios.

Después de las indagatorias iniciales, la cabeza humana fue trasladada al Servicio Médico Forense (Semefo) para los análisis correspondientes. Se espera que las autoridades confirmen la identidad de la víctimas en próximas fechas.
La tarde del lunes 13 de enero, agentes de la Policía Municipal atendieron el reporte de un cuerpo abandonado sobre la carretera Apatzingán-Presa del Rosario. Los informes disponibles señalan que la víctima había sido decapitada y envuelta en cobijas antes de ser arrojada a pocos metros del panteón.
Apatzingán es uno de los focos rojos de violencia en Michoacán contemplado en la estrategia de seguridad del gobierno federal. Las investigaciones señalan que entre las principales problemáticas en el municipio resaltan las extorsiones contra trabajadores agrícolas en cada una de las etapas productivas del limón.
Sumado a ello, fuentes militares citadas por El Sol de México revelaron la existencia, desde agosto de 2024, de una aparente alianza entre el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Viagras, organizaciones criminales que se habrían unido para enfrentar a Los Caballeros Templarios.
La coalición entre el cártel jalisciense y Los Viagras ha ocasionado severas afectaciones a un aproximado de 70 empacadoras de limón en los municipios de Apatzingán, Buenavista, Tepalcatepec, Aguililla, Mújica y Parácuaro, según un mando de las Fuerzas Armadas entrevistado por el citado medio.
Más Noticias
Las guerreras K-pop recuperan el trono de Netflix México como la película más vista de la semana
La película animada extiende su buena racha y vuelve a liderar el ranking de películas de Netflix en México

¿Cómo estará el clima en Guadalajara?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Monterrey: la predicción para este 30 de agosto
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima: las temperaturas que predominarán este 31 de agosto en Ciudad de México
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Cómo estará el clima en Cancún?
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
