
La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) realizó la detención de tres presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por su supuesta responsabilidad en actividades de extorsión en el municipio de Metepec.
Acorde con los primeros reportes, la captura de los ahora acusados, de entre 20 y 23 años de edad, se realizó la madrugada del domingo, aunque fue dada a conocer por las autoridades mexiquenses este 14 de enero.
información proporcionada al diario El Sol de Toluca refiere que la SSEM, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), comenzaron a investigar a los detenidos tras una denuncia por ataque con armas de fuego a un domicilio ubicado en Metepec.
Tras obtener una orden de cateo, elementos de la SSEM, FGJEM, la Guardia Nacional (GN) y la policía local, arribaron a un domicilio de la colonia San Mateo y después de asegurar el perímetro, procedieron con las tareas asignadas.
En el lugar, las autoridades localizaron a tres presuntos generadores de violencia identificados como Eduardo ‘N’, de 20 años; Galilea ‘N’, de 22 años; y Eduardo ‘N’, de 23 años. Los tres fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su estatus legal.

Por otra parte, la SSEM informó que, tras revisar minuciosamente el lugar, se localizó y aseguró un vehículo KIA, una motocicleta, dos armas largas y envoltorios/cigarros con posible marihuana. También se confirmó que les vincula con el cártel de las cuatro letras.
“De acuerdo con las primeras investigaciones, los sospechosos podrían ser responsables de realizar detonaciones en contra de algunos comercios en el municipio con la intención de intimidar a comerciantes y así extorsionarlos”, aclaró la dependencia.
Cabe destacar que, el pasado 9 de enero, la SSEM notificó la detención de otros dos presuntos miembros del CJNG en Santiaguito Coaxustenco, el municipio de Tenango del Valle. Fueron identificados como Israel ‘N’, de 45 años, y Sergio ‘N’, de 18 años.
Al momento de su detención se les localizó 18 envoltorios con probable droga; 16 con cocaína y dos con marihuana.
CJNG y la extorsión en Edomex
De acuerdo con el segundo Informe de Gestión de la FGJEM, el grupo criminal señalado de cometer más actos de extorsión en el Estado de México es la Familia Michoacana ―al corte de marzo de 2024―, pues su presencia fue identificada en 75 municipios de un total de 125.
A la organización delictiva liderada por los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, le sigue el CJNG. Y es que el cártel liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, opera en 60 municipios mexiquenses: afectando a productores, agricultores, comerciantes, transportistas y a la población en general.
Al respecto de los municipios en los que opera, un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) del 2020 señalaba que el cártel había sido identificado en municipios que colindan con la Ciudad de México, tales como:
Chalco, Ecatepec, Texcoco, Chimalhuacán, Acolman, Los Reyes, Ixtapaluca, Chicoloapan, Tultitlán, Tepotzotlán, Tecámac, Zumpango, Temascalapa y Huehuetoca. También en Otumba, Cuautitlán, Coacalco, Nezahualcóyotl, Nopaltepec, Axapusco, Coyotepec, Melchor Ocampo, Tequixquiac y Tepetlaoxtoc.

Más Noticias
Este será el nuevo límite de dinero que puedes transferir sin tener problemas
El nuevo esquema permite realizar un ajuste, pero hay una fecha límite

Elaine Haro es acusada de jugar en “dos bandos” desde que salió del cuarto día: “Nos tira a diestra y siniestra”
La joven actriz ha sido duramente criticada por su actitud dentro de La Casa de los Famosos México

Cuándo cerrarán los Centros de Verificación Vehicular de la CDMX
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la pausa operativa aplica en todos los verificentros y módulos vinculados a este trámite

Para qué sirve tomar café con jengibre todos los días
Puedes incrementar los beneficios de esta bebida si le agregas este poderoso ingrediente

Madre buscadora Ceci Flores aprueba la designación de nueva titular de CNB
La activista anunció su postura en redes sociales, pese a negativas de colectivos de derechos humanos
