
Magistrados federales denunciaron que personal ajeno al Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo (CEPE) está realizando las entrevistas de los aspirantes a jueces, magistrados y ministros de manera virtual y que solo dura un par de minutos antes de que pasen a la siguiente fase de la insaculación.
En la conferencia del 13 de enero los magistrados aseguraron que las entrevistas son realizadas por “jóvenes” que no son integrantes del Comité, pese a que se estipula que son los miembros de este son los responsables de identificar a las personas mejor evaluadas para asumir el cargo por el que contendrán en caso de resultar electos.
“No fue por parte de ningún integrante del Comité las entrevistas. Ustedes escucharon y también la reforma es la que decía que el Comité es el que tenía que evaluar. Bueno, ya están haciendo entrevistas por video conferencias unos jóvenes que no son los integrantes de los Comités. Esa es la garantía que le están dando a ustedes mexicanos para que voten por los nuevos jueces, magistrados y ministros que van a integrar al Poder Judicial de la Federación”, comentó la magistrada Edna Lorena Hernández Granados.

Por su parte, el magistrado Juan José Olvera López criticó que el gobierno esté intentando eliminar el proceso de selección de carrera judicial, el cual se consolidó en los últimos años, y que contempla múltiples procesos de evaluación entre varios candidatos y que resulte uno el vencedor al demostrar sus aptitudes.
“Se tira a la basura, se opta por un camino por el que cualquier persona, profesionista del derecho recién egresado, podría acceder sin ninguna experiencia a este cargo y el camino para darle certidumbre a los mexicanos de que tendrán juzgadores para el cargo es, una entrevista a distancia de unas dos o tres preguntas y con base a eso decidir cuales son los perfiles adecuados. Como se suele decir ¿Qué podría salir mal?”, opinó el magistrado Juan José Olvera López.
La reforma estipula que las cinco personas que integran el Comité de Evaluación “identificará a las personas mejor evaluadas que cuenten con los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo y se hayan distinguido por honestidad, buena fama pública, competencia y antecedentes académicos y profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica”.
Desde el pasado viernes 10 de enero el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo realiza entrevistas -según informó Arturo Zaldívar-, mientras que el Comité del Poder Legislativo comenzará este martes con esta etapa del proceso de selección. Hasta ahora ninguna de las reuniones entre los aspirantes y los evaluadores ha sido difundida.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: hoy domingo 5 de octubre
Sigue en vivo todas las novedades y dinámicas que ocurren rumbo a la gran final del reality más viral de México

Detienen a Omar Bravo, exfutbolista de las Chivas, por presunto abuso sexual infantil
Autoridades de Jalisco integraron una carpeta de investigación por la presunta responsabilidad del exfutbolista en el abuso sexual de una menor

Así se prepara el polvo de sábila que ayuda a disminuir la apariencia de las arrugas y manchas
El formato seco de aloe vera se consolida como alternativa para el cuidado facial, permitiendo crear mascarillas y lociones personalizadas con beneficios hidratantes y regeneradores

Estos son los estados en los que operaba “Nelson”, líder del Tren de Aragua detenido junto a dos colaboradores en CDMX
Este grupo criminal está relacionado con delitos de trata de personas, venta de drogas, extorsión y secuestros

Morena refuerza llamado para acudir a primer informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo este domingo
Desde las redes sociales de Luisa Alcalde se ha reforzado el mensaje para asistir al evento de la presidenta de México
