
La noche del lunes 12 de enero (tiempo local) se registró un sismo de magnitud 6.8 al suroeste de Japón, por lo que la Agencia Meteorológica de dicho país (JMA) emitió una alerta de tsunami e instó a las personas a no entrar al mar ni acercarse a las zonas costeras.
El sismo se produjo a una profundidad de 36 kilómetros, a unos 18 kilómetros de la costa de la prefectura de Miyazaki, en la región de Kyushi, hacia las 21:19 horas (tiempo de Japón), según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
En Miyazaki el temblor alcanzó el nivel 5 bajo en la escala japonesa, con un máximo de 7 y centrada en medir la agitación en la superficie y las zonas afectadas, más que en la intensidad del temblor. En la mayor parte de la isla suroccidental de Kyushu el terremoto alcanzó el nivel 4 en la escala nipona.
Los medios locales informaron que no había heridos inmediatos, y las imágenes de televisión en directo desde la región emitidas por la cadena pública NHK no mostraban daños visibles, así como mar en calma, embarcaciones operando y tráfico funcionando con normalidad. Asimismo, las operadoras de dos centrales nucleares ubicadas en las prefecturas Kagoshima y Ehime están analizando si las instalaciones sufrieron alguna anormalidad.
Embajada da recomendaciones a mexicanos
Ante este panorama, la Embajada de México en Japón emitió una serie de recomendaciones para los connacionales que se encuentran en el país del sol naciente ante la posibilidad de un posible tsunami en las costas niponas. Vale recordar que este fenómeno consiste en una serie de olas enormes que avanzan a gran velocidad y pueden alcanzar casas, escuelas o centros de trabajo.
Es importante mencionar que, en caso de que algún mexicano requiera protección o asistencia consular tras este fenómeno natural, la sede diplomática cuenta con los siguientes teléfonos para emergencias: 080-9980-8022 (desde Japón) y +8180-9980-8022 (desde México).

La Embajada de México en Japón recordó en sus redes sociales que el llamado ‘país del sol naciente“ se encuentra en una región que es propensa a sufrir desastres naturales como terremotos y tifones. Por ello “es fundamental que estemos informados sobre estos fenómenos y las medidas de prevención para proteger nuestras vidas y las de nuestros seres queridos en caso de que ocurra un desastre”, indicó en su portal, al tiempo que recordó a los connacionales que viven allá emprender las siguientes acciones en caso de sismo:
- En caso de terremoto, aplicar la estrategia “agáchate, cúbrete la cabeza y aguanta” (”Drop! Cover! Hold on!”)
- En casa: protegerse debajo de una mesa o superficie fija; no salir a la calle desesperadamente, sino esperar a que sea pertinente evacuar
- En la calle: alejarse de los muros y otros objetos que puedan caerse
- En la escuela: obedecer las instrucciones de los profesores y protegerse debajo del escritorio, etc.
- En el tren o tiendas: no entrar en pánico, escuchar bien las indicaciones de las autoridades

(Con información de AFP y EFE)
Más Noticias
¿Cuánto costó el vestido que Lady Gaga le compró a Mitzy, diseñador de las estrellas, hace más de 10 años?
La intérprete de “Poker Face” se alista para sus conciertos en el Estadio GNP Seguros este 26 y 27 de abril

Pensión Mujeres Bienestar 2025: mujeres de 60 años en adelante que no se podrán inscribir en agosto
El programa otorga a cada beneficiaria un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales

Oro verde: conoce el poder rejuvenecedor que tiene el pepino para la salud de la piel
Este alimento además de delicioso y versátil, contiene nutrientes y antioxidantes claves para la belleza

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
El reporte de la calidad del oxígeno es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

Lalo Camarena revela quién ha sido el mejor contragolpeador que ha tenido el boxeo mexicano y no es Juan Manuel Márquez
Para el reconocido periodista, el “Dinamita” no ha sido el mexicano con mejor contragolpe
