
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con el rescate de los cuerpos de los mineros fallecidos en el accidente de Pasta de Conchos -en 2006- y aseguró que el caso no se cerrará hasta que la totalidad de los trabajadores sean recuperados.
“No se va a cerrar el caso hasta que no encontremos a todos (los mineros), sigue el trabajo (de recuperación). La coordinadora de Asuntos Intergubernamentales de la Presidencia, Leticia Ramírez, estuvo hace poco en una reunión con las familias de los mineros, le pedí que atendiera el tema de manera personal. También solicité apoyo especial a Laura (Velázquez Alzúa), la coordinadora nacional de Protección Civil. Estamos trabajando en esos temas”, aseguró la mandataria durante ‘La Mañanera’ de este lunes.
Familiares piden ‘formalizar’ plan de rescate
El pasado domingo 15 de diciembre, familiares y viudas de los mineros de Pasta de Conchos pidieron al gobierno federal formalizar el nuevo plan de trabajo para la recuperación de la totalidad de los restos, además de incluir otras alternativas para acelerar los tiempos de rescate, ya que están por cumplirse 19 años del accidente, ocurrido la madrugada del 19 de febrero de 2006 y en el que quedaron sepultados 65 trabajadores.
Dos cuerpos fueron recuperados un año después del accidente, en 2007. En junio de 2024 se localizó a otro trabajador y en noviembre se hallaron nuevos restos de mineros, pero sus familias solicitaron confidencialidad. Actualmente, dentro de la mina aún se encuentran los cuerpos de 60 trabajadores.

¿Cómo fue el accidente?
Como ya se mencionó, la tragedia ocurrió el 19 de febrero de 2006 en la mina de carbón del mismo nombre, ubicada en el municipio de San Juan de Sabinas, Coahuila, México.
Este es considerado uno de los accidentes mineros más graves en la historia del país, en el que murieron 65 trabajadores. La mayoría de ellos quedaron atrapados luego de una explosión causada por acumulación de metano en el interior de la mina.

En nuestro país, la industria de la minería, particularmente en las minas de carbón del norte de México, se ha conocido históricamente por sus condiciones de trabajo precarias, el incumplimiento de las normativas de seguridad y las violaciones a los derechos laborales. En la mina de Pasta de Conchos ya se habían registrado denuncias por estas malas prácticas que culminaron con la tragedia.
La explosión fue provocada por la acumulación de metano, un gas que se puede liberar en grandes cantidades en minas de carbón. Esto ocasionó que los mineros quedaran atrapados y, a pesar de los esfuerzos por parte de los equipos de rescate y emergencias, no pudieron ser rescatados.
Luego de esta tragedia, hubo muchas críticas y señalamientos contra las autoridades y la empresa dueña de la mina, Grupo México. Familiares y viudas de las víctimas denunciaron corrupción y negligencia.
Más Noticias
Policías de la CDMX detienen a motociclistas por realizar acrobacias peligrosas en vialidades públicas
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana interceptaron a motoristas en Circuito Interior mientras realizaban maniobras peligrosas

Coca-Cola enfrenta boicot en México con una estrategia local para reconectar con los consumidores
La compañía implementa promociones en puntos de venta locales para recuperar la confianza de los consumidores tras el rechazo adquirido

Tiktoker exhibe a excantante por vender libro sin texto: “¿No que un México sin hambre?”
La artista reconvertida en influencer fue señalada en TikTok por vender un libro con solo dos páginas escritas, dejando el resto al lector

Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas se niegan a entregar agua a EEUU; señalan que “no hay ni para los mexicanos”
Maru Campos, Manolo Jiménez y el titular de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas coinciden en que la situación del agua en sus estados “no permite que haya presiones” por el Tratado de Aguas de 1944

Santiago Taboada regalará boletos para concierto de Lady Gaga en CDMX; estos son los requisitos
El excandidato al gobierno capitalino indicó que el sorteo es para compensar su propuesta de hacer un concierto gratuito en el Zócalo
