
Pese a que nadie esperaba que durante los primeros días del 2025 cayeran fuertes tormentas, la mejora en la calidad del aire y vistas increíbles le han traído esperanza a los mexicanos luego de que se esclarecieran los cielos. Esto trajo postales que dejaron boquiabiertos a los pobladores alrededor del volcán Popocatépetl denominándolo como el ‘atardecer más bonito’ de lo que va del año.
El Nevado de Toluca, también conocido como Xinantécatl, se vistió de blanco tras una intensa caída de aguanieve y nieve, ofreciendo un espectacular paisaje visible desde el Valle de Toluca. Sin embargo, el acceso al volcán se encuentra cerrado desde el pasado sábado, debido a las condiciones climáticas extremas que representan un peligro para los visitantes.
La Coordinación Estatal de Protección Civil, bajo la Secretaría General de Gobierno (SGG), informó que las puertas del Nevado de Toluca permanecerán clausuradas temporalmente. Entre las razones citadas destacan la baja visibilidad ocasionada por una densa neblina, las rachas de viento fuerte y el congelamiento de los caminos y senderos. Estas condiciones aumentan el riesgo de hipotermia, accidentes y extravíos.
“Debido al clima extremo, las puertas del volcán Xinantécatl, mejor conocido como #NevadoDeToluca, permanecerán cerradas temporalmente. Te invitamos a respetar las indicaciones por tu seguridad y la de todas y todos”, declaró la dependencia en sus redes sociales.

Un cierre recurrente en la temporada invernal
Es la segunda vez en esta temporada invernal que se restringe el acceso al Nevado de Toluca. La primera ocurrió el pasado 24 de diciembre, cuando el coloso registró una intensa caída de granizo. En esta ocasión, desde las primeras horas del domingo, el Xinantécatl apareció completamente cubierto de nieve, un fenómeno que no había ocurrido desde hace cinco años, ya que anteriormente solo se había presentado aguanieve o granizo.
Pronóstico: lluvias y frío extremo hasta el 13 de enero
Las autoridades del Estado de México han advertido que las condiciones climatológicas extremas prevalecerán en la región hasta el 13 de enero. Se esperan lluvias dispersas, descensos térmicos diurnos y vientos de fuertes a muy fuertes, debido al desplazamiento de nubosidad proveniente del Océano Pacífico. Los municipios de Toluca y Amecameca registrarán las temperaturas más bajas, con mínimas de entre cuatro y seis grados Celsius.
En cuanto a las precipitaciones, se pronostican lluvias con una acumulación de hasta 24 milímetros en la región, incrementando el riesgo de condiciones resbaladizas en los accesos al volcán.

Llamado a la precaución y respeto
Las autoridades reiteraron el llamado a la población para respetar las indicaciones y evitar intentar ingresar al Nevado de Toluca mientras las puertas permanezcan cerradas. Protección Civil subrayó que estas medidas buscan salvaguardar la integridad de las personas ante un clima extremo que podría convertirse en un riesgo mortal.
El Nevado de Toluca, que ha sido testigo de varias nevadas en la temporada, continuará siendo un emblema de la belleza natural de la región, aunque, por ahora, solo pueda ser admirado desde la distancia.
Más Noticias
Cuáles son los efectos secundarios del té de cempasúchil
Esta infusión apreciada por su aroma y su relevancia cultural, también presenta riesgos que deben ser tomados en cuenta

Culiacán Rosales: el estado del tiempo para este 25 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Embajador de China reconoce a México por cuidado ejemplar de la panda Xin Xin
El ejemplar de 35 años es el último panda gigante en Latinoamérica

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Mazatlán
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Pronóstico del clima en Tijuana este viernes 25 de julio: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
