
La madrugada de este 12 de enero, un sismo de magnitud 6.1 con epicentro en el municipio de Coalcomán, Michoacán, tomó desapercibido y despertó a varios habitantes de la Ciudad de México y en toda la República Mexicana.
De acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro fue a 47 kilómetros al suroeste de dicho municipio a las 02:32 horas de este domingo. Así mismo, tuvo una profundidad de 30 kilómetros.
Hasta el momento, el SSN contabiliza un total de 104 réplicas que han sido perceptibles en otros estados como Colima, Jalisco, Guanajuato, Guerrero, Estado de México y la propia capital del país.
“El día 12 de enero de 2025 el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo con magnitud 6.1 localizado en las cercanías de Coalcoman, en el estado de Michoacán. El sismo, ocurrido a las 2:32 horas, fue sentido en Michoacán, Colima, Jalisco, Guanajuato, Guerrero y Estado de México. Las coordenadas del epicentro son 18.49 latitudNy103.49 longitud W y la profundidad es de 30 km (...)”, expresó en su primer informe especial.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, publicó un mensaje en redes para informar que “no había novedades” y se encontraba en espera de información por parte dependencias gubernamentales:
Tras el sismo registrado magnitud 6.1 con epicentro al suroeste de Coalcomán, Michoacan, representantes del Comité Nacional de Emergencias reportan sin novedad e inician protocolos de revisión”, se lee en el mensaje de la mandataria federal.
Otro de los mensajes que más ha cobrado relevancia en las últimas es el de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, quien expresó que se detectó “saldo blanco” y se dio paso a activar los protocolos de emergencia en las 16 demarcaciones:
“Amigas y amigos, espero que todas y todos se encuentren bien. Acabamos de activar el protocolo de emergencia en la Ciudad de México por el sismo que ocurrió hace unos instantes. Hasta el momento el saldo es blanco, pero estaremos alerta para mantenerles al tanto. Todos los servicios de emergencia están operando y atendiendo sus reportes en el *911″, dijo.
En ese sentido, autoridades y organismos de Protección Civil han puesto a disposición de la ciudadanía una serie de medidas de protección para evitar incidentes que pongan en riesgo la vida de las personas.
- Mantener la calma.
- Evitar utilizar elevadores.
- Abandonar edificios y hogares en medida de lo posible, o bien, replegar en las instalaciones.
- Alejarse de cristales y objetos que puedan caer.
- Localizar zonas seguras. El triángulo de la vida puede ser una excelente alternativa de supervivencia.
- Asistir a los puntos de encuentro.
- Revisar los inmuebles cuando el sismo pase. Analizar si se generaron grietas o cuarteaduras.
<b>La mejor selección de memes </b>
Después de vivir algunos momentos de tensión, así como de descartar mayores riesgos hasta ahora, te dejamos una completa selección de memes y chistes que se han hecho virales en las últimas horas:








Más Noticias
Procesan a tres ex policías de Rosarito por desaparición forzada en Baja California
El tribunal federal mantiene bajo custodia a los imputados mientras se desarrolla la etapa clave de la investigación complementaria

Apio Quijano acusa a Dalílah Polanco de desleal pese a trabajar con ella: “No me anden embarrando”
El cantante aseguró que, a pesar de trabajar tres años con la actriz, ella prefirió apoyar a Bárbara Torres y no a él en la primera temporada de La Casa de los Famosos México

Propone PVEM reforma para garantizar gratuidad en exámenes de ingreso a bachillerato y universidad
Los cobros perpetúan la desigualdad, afirma el Partido Verde; la iniciativa plantea modificar la Ley General de Educación para eliminar cuotas y derechos de admisión

Hoy No Circula en CDMX y Edomex: los autos que descansan este lunes
Conozca si su vehículo puede circular en la Ciudad de México y su zona conurbada, así como los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco,de acuerdo con las restricciones vigentes del programa de restricción vehicular

Estas será las regiones más afectadas por las lluvias de este domingo, según el SMN
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre precipitaciones de gran intensidad, descargas eléctricas y granizo en varias regiones
