
Durante su intervención desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que desde el “segundo piso de la transformación” se están viviendo tiempos excepcionales, únicos porque es tiempo de cambio y de mujeres.
Explicó que el año pasado se cerró con un récord de empleos formales: 22 millones 238 mil 379, el mayor nivel de salario medio de la historia, con inflación controlada y con un aumento real del salario mínimo de 135% respecto a 2018.
También habló sobre empleos y remarcó que México es de los países que tienen una tasa menor de desempleos en el mundo. Subrayó que, en términos reales, no ha habido aumentos en el precio de la gasolina ni en el diésel.
“Esto se logró sin aumentar impuestos y con honestidad. Los ingresos tributarios a finales de 2024 llegaron a 4.9 billones de pesos, 4.6% más en términos reales”, dijo.
Austeridad republicana
La presidenta manifestó que se presentó y aprobó un presupuesto con disciplina fiscal y financiera, ya que los recursos del bienestar seguirán aumentando en pro del desarrollo del país, gracias a la austeridad republicana y a la erradicación de la corrupción en cualquier lugar en el que todavía exista.
“No habrá privilegios en el pago de impuestos y derechos. Nada por encima de la Constitución. No toleraremos la corrupción. Les informo que los servidores públicos de alto nivel no tendremos aumento salarial durante todo el sexenio. En los últimos meses del 2024 recuperamos la esencia democrática, republicana, social y patriótica de la Constitución de 1917″, afirmó.
¿Cuál es el salario de la presidenta?
De acuerdo con el Paquete Económico 2025 -entregado el viernes 15 de noviembre en la Cámara de Diputados- la presidenta tendrá un sueldo neto (es decir, con el pago del Impuesto Sobre la Renta y otras deducciones) de 134 mil 290 pesos mensuales.
El documento detalla que la titular del Ejecutivo percibirá en total 193 mil 706 pesos mensuales, pero a esta cantidad se le deduce una tasa de ISR de, aproximadamente, 30 por ciento, es decir: 59 mil 416 pesos.
“Tomé la decisión de que no aumente el salario, en los seis años de nuestra administración, de la presidenta ni de todos los funcionarios de confianza del alto nivel. No va a haber aumentos salariales, en términos reales ni nominales. Se va a mantener el salario de la presidenta, de todos los secretarios, de todos los directores generales y de los jefes de unidad”, explicó la presidenta en su conferencia matutina del pasado 20 de noviembre.
Más Noticias
Detienen al hijo de mujer estadounidense encontrada muerta en Yucatán; lo acusan de su feminicidio
El hombre habría asfixiado a su madre y luego abandonó su cuerpo en un predio

Este es el arsenal que el narco abandonó tras enfrentamiento en una carretera de Chihuahua
Operativos del gabinete de seguridad golpean estados clave para el narco

Esto dice el mensaje que llegará a tu celular durante el Primer Simulacro Nacional 2025
El simulacro tendrá una hipótesis de sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Oaxaca

Vuelos demorados y cancelados en el AICM este jueves
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información te interesa

Dos mexicanos fueron rechazados al intentar ingresar a su país desde Estados Unidos
El hecho tuvo lugar el pasado 15 de abril en el puente internacional de Laredo, Texas, cuando los dos ciudadanos se dirigían a su hogar en San Miguel de Allende, en el estado de Guanajuato
