
Claudia Sheinbaum invitó a todo el pueblo mexicano a conocer su informe de gobierno por los primeros 100 días al frente de la presidencia el próximo domingo 12 de enero.
A través de un video compartido en sus redes sociales, la mandataria informó que la cita es en punto de las 10:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Este domigo presentó al pueblo el informe por los primeros 100 días de gobierno; todas y todos los mexicanos están invitados al zócalo”, escribió en sus redes sociales.
A pocas horas de presentarse frente al pueblo, la presidenta compartió una imagen sobre los preparativos del informe, pero lo que más llamó la atención fue que aparece el libro Mafalda presidenta del humorista argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido como Quino.

Dé que trata “Mafalda presidenta” de Quino
Mafalda Presidenta es un análisis crítico de la realidad política y social que la rodea a Mafalda, quien expresa su frustración ante la incapacidad de la humanidad para alcanzar consensos y su descontento con un mundo que parece ser gestionado de manera ineficaz.
A lo largo del texto, se lee una clara crítica a la falta de tolerancia y al modo en que la sociedad, en general, enfrenta los problemas colectivos. Principalmente, la intolerancia es señalada como uno de los puntos principales en su malestar, asociada con la dificultad para que las personas se entiendan y trabajen juntas en busca de soluciones comunes, reflejando así una percepción de falta de cooperación global.
Bajo la lupa de Mafalda, se analizan a los gobernantes, los conflictos internacionales, la pobreza, los derechos humanos, el cuidado del planeta, las ideas de progreso y las más retrógradas, fenómenos que continúan impactando directamente en la percepción colectiva y requieren atención urgente.
Dada la importancia de cada uno de sus ejemplares, Mafalda, creada por el historietista argentino Quino en 1964, se ha convertido en un símbolo cultural que, además de representar a una generación preocupada por el estado del mundo, se convirtió en una portavoz de ideas que buscan la justicia y la equidad, desafiando las normas sociales y cuestionando la autoridad desde una perspectiva accesible y reflexiva.

Por lo tanto, tras la reciente publicación de la mandataria, es altamente probable que dentro de su discurso por los 100 días al frente del gobierno se encuentren algunas citas que hagan referencia al análisis colectivo que presenta Mafalda, quien es considerada “La heroína de nuestros tiempos” por Umberto Eco.

Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: los habitantes disfrutan de una tarde junto a sus familiares hoy 30 de septiembre
Los seis finalistas del reality show fueron sorprendidos por ‘La jefa’ con una dinámica que termina en unas horas

Rosa Icela Rodríguez asegura que habrá más procesados por huachicol fiscal: “No pactamos con criminales”
Rodríguez insistió en que la administración no tolerará ningún tipo de complicidad con redes delictivas y adelantó la inminente judicialización de nuevos casos
Orgullo mexicano, Isaac del Toro entra al top-5 mundial de la UCI
“Torito” sigue brillando y demostrando que el talento mexicano tiene lugar en la élite del ciclismo mundial
Mi Beca para Empezar 2025 termina registros hoy martes 30 de septiembre: cómo puedes acceder a este programa
Las inscripciones para recibir la ayuda económica mensualmente comenzaron el lunes 1 de septiembre

Este es el setlist de los conciertos de Zoé en el Estadio GNP Seguros de la CDMX
La banda liderada por León Larregui dará 5 shows en el emblemático recinto
