
Claudia Sheinbaum invitó a todo el pueblo mexicano a conocer su informe de gobierno por los primeros 100 días al frente de la presidencia el próximo domingo 12 de enero.
A través de un video compartido en sus redes sociales, la mandataria informó que la cita es en punto de las 10:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Este domigo presentó al pueblo el informe por los primeros 100 días de gobierno; todas y todos los mexicanos están invitados al zócalo”, escribió en sus redes sociales.
A pocas horas de presentarse frente al pueblo, la presidenta compartió una imagen sobre los preparativos del informe, pero lo que más llamó la atención fue que aparece el libro Mafalda presidenta del humorista argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido como Quino.

Dé que trata “Mafalda presidenta” de Quino
Mafalda Presidenta es un análisis crítico de la realidad política y social que la rodea a Mafalda, quien expresa su frustración ante la incapacidad de la humanidad para alcanzar consensos y su descontento con un mundo que parece ser gestionado de manera ineficaz.
A lo largo del texto, se lee una clara crítica a la falta de tolerancia y al modo en que la sociedad, en general, enfrenta los problemas colectivos. Principalmente, la intolerancia es señalada como uno de los puntos principales en su malestar, asociada con la dificultad para que las personas se entiendan y trabajen juntas en busca de soluciones comunes, reflejando así una percepción de falta de cooperación global.
Bajo la lupa de Mafalda, se analizan a los gobernantes, los conflictos internacionales, la pobreza, los derechos humanos, el cuidado del planeta, las ideas de progreso y las más retrógradas, fenómenos que continúan impactando directamente en la percepción colectiva y requieren atención urgente.
Dada la importancia de cada uno de sus ejemplares, Mafalda, creada por el historietista argentino Quino en 1964, se ha convertido en un símbolo cultural que, además de representar a una generación preocupada por el estado del mundo, se convirtió en una portavoz de ideas que buscan la justicia y la equidad, desafiando las normas sociales y cuestionando la autoridad desde una perspectiva accesible y reflexiva.

Por lo tanto, tras la reciente publicación de la mandataria, es altamente probable que dentro de su discurso por los 100 días al frente del gobierno se encuentren algunas citas que hagan referencia al análisis colectivo que presenta Mafalda, quien es considerada “La heroína de nuestros tiempos” por Umberto Eco.

Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 26 de noviembre: marcha lenta en las Líneas 3, 4, 5, 8, 9, 12 y B
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

¿Habrá clases este viernes 28 de noviembre? La SEP responde
La reciente suspensión de actividades académicas ocurrió del viernes 14 al lunes 17 del presente mes

Doctor García revela lo que espera del partido entre Cruz Azul y Chivas en los Cuartos de Final: “No la veo tan pareja”
Ambos equipos cerraron de gran manera la Fase Regular del torneo

Así quedó Lucas Ocampos tras accidentarse en un scooter; se perderá la liguilla del Apertura 2025
El futbolista argentino tendrá que ser operado y su regreso a las canchas dependerá de su evolución médica

Cuántas tazas de té verde debes tomar al día para lograra revertir el hígado graso de manera natural
Los antioxidantes de esta infusión tienen un impacto positivo en la salud de este órgano


