
Una mujer denunció haber sido víctima de fraude por parte de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México al cobrarle una infracción con una terminal móvil en plena calle.
A través de redes sociales, el esposo de la mujer, quienes no se identificaron, denunció que los hechos ocurrieron el 13 de diciembre de 2024 en la Avenida Constituyentes frente al CECyT 4 del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Según su testimonio, el automóvil con el cuentan tiene placas foráneas que ese viernes 13 de diciembre solo les permitían circular hasta las 11:00 de la mañana, sin embargo, la mujer olvidó esta situación y fue detenida por un grupo de policías de la SSC que se encontraban en el sitio antes referido.
Los policías le habrían solicitado a la mujer que pagara la multa correspondiente en el sitio, y ante su desconocimiento de las acciones que se deberían realizar, aceptó.

“Le dijo que la multa se pagaba ahí y que eran 6 mil pesos, por desconocimiento y nerviosismo, mi mujer lo pagó”, detalló su esposo.
Según refirieron, el cobro por parte de los policías se realizó por un total de 6 mil ochocientos pesos a través de una terminal de la marca Clip, el cual refería el nombre del establecimiento: CLIP MX*MECSECRET A 03 MSI.
Luego de realizar el cobro, los elementos de la SSC le entregaron un papel en el que hace referencia a un número de folio y el nombre de diversas dependencias correspondientes al Gobierno de la Ciudad de México, como la Subsecretaría de Control de Tránsito y la Dirección de Control de Depósitos, entre otras.

Unidad de Contacto del Secretario de la SSC ya investiga los hechos
La Unidad de Contacto del Secretario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó a Infobae México que estos hechos ya son investigados por la dependencia debido a que no se trata de un procedimiento oficial, además, detalló que no es un hecho aislado, ya que han recibido más denuncias por parte de ciudadanos que vivieron una situación similar.
La unidad también detalló a esta casa editorial que el procedimiento adecuado ante una infracción es que pague en Tiendas OXXO o en el Módulo de Infracciones de la Ciudad de México. Asimismo, confirmó que los cobros no se realizan a través de transferencias o con dinero físico.
La infracción correspondiente por el caso denunciado en redes sociales al transitar con placas foráneas en horario restringido va de los 2 mil 171.40 a los 3 mil 257.10 pesos, confirmó la Unidad de Contacto de la SSC.

En caso de ser víctima de este tipo de fraudes se debe realizar la queja correspondiente a la Dirección General de Asuntos Internos a los teléfonos 55 89 57 12 00, 55 89 57 12 01 o 55 52 42 51 00, extensión 1121 y 1122. También pueden hacerlo de manera presencial en las oficinas ubicadas en Liverpool número 136, piso 7 de la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.
Más Noticias
Joven abandona a su amiga ebria en auto de aplicación y causa indignación en redes: “Ay no, ya no es mi problema”
Una pasajera abandonó a su amiga en un auto de aplicación alegando que “ya no era su problema”. La escena quedó registrada en TikTok y acumula millones de reacciones por la falta de sororidad

Los 42 cuerpos quemados y cercenados en Colima son en su mayoría de mujeres de entre 25 y 39 años
La Fiscalía estatal entregó 888 perfiles forenses a la FGR; hasta ahora, se ha logrado identificar a tres personas

¿Cuántos años duran la contraseña del SAT y la e.firma vigentes?
Es importante tomar en cuenta este tiempo que otorga el Servicio de Administración Tributaria con la finalidad de poder hacer todos los trámites necesarios

Canelo Álvarez vs William Scull: este es el rap que Luis R. Conriquez cantará en la pelea
Para sorpresa de muchos, no interpretará el tema que compuso para el boxeador en 2024: ‘Martes 13′

Los mejores memes que ha dejado el ‘Día del albañil’ este 3 de mayo
Así como muchos aprovechan para felicitar a los obreros, también hay quienes no dejan escapar la oportunidad para darle un toque de humor
