
Agentes fronterizos de México y Estados Unidos descubrieron un túnel que conecta Ciudad Juárez (Chihuahua) y El Paso (Texas), presuntamente utilizado por grupos criminales para el tráfico de migrantes.
De acuerdo con información preliminar, el operativo se enfocó en la Puerta 28 del muro fronterizo, donde se conectan los tubos del alcantarillado del Paso con una red de túneles de desagüe por donde cruzaban decenas de migrantes de manera ilegal a Estados Unidos.
Con apoyo de la Guardia Nacional de Texas, los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) aseguraron varios objetos personales que los traficantes dejaron en el túnel y que eran utilizados por los migrantes que los contrataban para cruzar la frontera.
Entre los artículos hallados se encuentran radios de comunicación, palas, hachas, linternas, ropa, cobijas, sopletes y planchas metálicas, según pudo constatar el Heraldo de Juárez.
En imágenes compartidas por medios locales se observa a varios integrantes de la Agencia Estatal de investigación, acompañados por militares, Rangers y Patrulla Fronteriza de Estados Unidos ingresar al túnel por una de las compuertas localizada del lado mexicano.
Aún se espera que las autoridades estadounidenses otorguen más detalles al respecto, en tanto, de manera preliminar se reporta la detención de una persona, presuntamente de origen mexicano, aunque se desconoce si fue capturada en las inmediaciones de la zona o al interior del túnel.
Conviene recordar que a finales de diciembre de 2024 fue asegurado un narcotúnel en los límites entre Arizona y San Luis Río Colorado, Sonora. Se trataba de una obra en construcción, según informaron las autoridades, cuyo fin sería el tráfico de personas a través de la frontera.
Con la ayuda de drones, las autoridades identificaron una zona donde la tierra había sido removida, identificando que se trataba de un túnel que conectaba ambos estados por debajo del muro fronterizo.
Este tipo de construcciones no son nuevas y que se vinculan con uno de los narcos más poderosos del Cártel de Sinaloa, Joaquín el Chapo Guzmán, a quien no sólo se le atribuye la idea de cruzar droga a Estados Unidos por túneles en las fronteras de Sonora y baja California; también logró escapar de una cárcel de máxima seguridad (El Altiplano, en el Edomex) a través de un túnel de 1.5 kilómetros de extensión.
De acuerdo con información de la CBP, entre 2017 y 2021 lograron destruir 40 túneles que conectaban Arizona con Sonora; además, en mayo pasado se identificó otra construcción similar en la misma zona, según información contenida en registros periodísticos.
Más Noticias
Liberan a hombre acusado de presuntamente golpear y abusar de su cuñada menor de edad
El imputado fue señalado por poner a la menor a vender gelatinas y la agredía por no alcanzar la meta de venta

Pronóstico del clima en Santiago Ixcuintla este domingo 13 de abril: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bahía de Banderas
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Tres razones por las que es siempre es importante usar sandalias en parques acuáticos y albercas públicas
Es recomendable verificar que este calzado sea antiderrapante al visitar balnearios

Conoce el clima de este día en Mazatlán
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
