
Si aún no sabes qué hacer con tu árbol de Navidad natural tras las festividades decembrinas, el Parque Ecológico Zacango, en coordinación con la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), te invita a participar en su programa de recolección de árboles.
Esta iniciativa, promovida por el Gobierno del Estado de México, combina la conciencia ambiental y la conservación de la biodiversidad.
Enriquecimiento animal con árboles reciclados

Los árboles recolectados serán empleados en el programa de enriquecimiento animal, diseñado para fomentar comportamientos naturales en especies bajo cuidado profesional.
Osos, felinos, grandes primates y herbívoros como wapitíes, ciervos rojos y antílopes acuáticos se beneficiarán al explorar las texturas, olores y sabores de los árboles.
Este tipo de actividades promueven su estimulación sensorial, el juego, el marcaje de territorio y la actividad física, reforzando su bienestar integral.
Promoción especial y centros de acopio

Quienes lleven su árbol natural al Parque Zacango, libre de pesticidas, clavos o materiales no naturales, podrán disfrutar de una promoción de 2x1 en la entrada. Esta oferta estará disponible únicamente este fin de semana, en horario de 10:00 a 16:00 horas.
Además, la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México ha habilitado centros de acopio regionales, donde las familias pueden depositar sus árboles hasta el 9 de febrero. Algunos de los puntos clave son:
- Parques Metropolitanos Bicentenario en Toluca y Metepec.
- Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental Sierra de Guadalupe, en Coacalco y Tlalnepantla de Baz.
Asimismo, los 17 viveros forestales de la Protectora de Bosques (Probosque) están disponibles como centros de acopio en horario de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas.
Educación y conciencia ambiental
El objetivo de este programa no solo es reciclar los árboles navideños, sino también sensibilizar a la población sobre la importancia de la biodiversidad y los programas de enriquecimiento ambiental en la fauna silvestre bajo cuidado humano.
No pierdas la oportunidad de contribuir a esta causa y de conocer a las maravillosas especies que alberga el Parque Ecológico Zacango. Reutilizar tu árbol navideño es una forma sencilla pero significativa de apoyar la conservación y el bienestar animal.
Más Noticias
Esto dijo Alexis Vega tras la polémica que involucró a su familia durante el Cruz Azul vs Toluca: “No es mi esposa”
El delantero de los Diablos explicó qué pasó con su familia en el Estadio Olímpico Universitario

Cómo saber si un INE es falso: cinco cosas que lo comprueban
La credencial para votar es un documento de identidad de amplia relevancia en México

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de agosto: activan marcha lenta en Líneas 2, 3, 4, 5, 8, 12, A y B
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Por qué El Mayo Zambada no cooperará ni hablará de políticos mexicanos, según su abogado
“La información que tiene el Mayo Zambada se queda con Mayo Zambada”, aseguró Frank Pérez

Noroña adelanta que Comisión Permanente discutirá “la posición de traición a la patria” del PAN
El presidente de la mesa directiva declaró que toda la oposición ha respaldado la postura expresada por la senadora Lilly Téllez
