
Los enjuagues bucales son una herramienta clave para mantener la salud bucal y dental al complementar el cepillado, ya que aportan beneficios como la reducción de bacterias, la protección contra la caries y el control del mal aliento.
Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio a 23 marcas de estos enjuagues en 2009, entre los que se encontraron productos con ingredientes activos que prometían fortalecer los dientes y prevenir enfermedades comunes como la caries dental y la gingivitis.

Los enjuagues que Profeco no recomienda
Entre los productos que obtuvieron los peores resultados, se encontraron Dental Max y Dental Bright Soriana por pobre reacción a la desinfección bucal, De esta manera, Profeco detalló que aunque las dos marcas prometieron una significativa reducción de bacterias, además de combatir la propagación de enfermedades como la caries, de acuerdo con los resultados, esto no se pudo comprobar en los estudios.
Por otra parte, mencionó que entre los ingredientes más persistentes se encontraron componentes como el flúor, además de blanqueadores como el peróxido de hidrógeno. Detalló que solo dos productos de los analizados recomiendan su uso antes del cepillado dental, mientras que el resto se usan posteriormente a este, por ello, la institución recomendó a los consumidores leer las instrucciones de los productos antes de utilizarlas.
En el estudio, también se realizaron pruebas de contenido neto e información, cuyos resultados arrojaron que las 23 marcas cumplen con lo prometido en las etiquetas de los productos. De igual manera, se analizó la cantidad de flúor en su compuesto, de lo cual, se determinó que la marca Vié Freeze excedió el 26 por ciento de lo declarado en su empaque.
En cuanto a las pruebas de eficiencia antibacteriana, el estudio determinó que las marcas Freshdent sabor menta y Oral-B con flúor para dientes y encías son excelentes opciones para la prevención en la acumulación de bacterias.

Cuando se usan de forma adecuada, junto con el cepillado y otros buenos hábitos de higiene, los enjuagues bucales contribuyen significativamente a la prevención de enfermedades, lo que refuerza la salud dental y mejora la calidad de vida de las personas. Por ello, la Profeco hizo énfasis en la importancia de verificar las etiquetas de cada producto. Ahí, los consumidores no solo podrán obtener información sobre el modo de uso, sino también aportaciones como los ingredientes que contiene o las aportaciones que promete cada uno de ellos.
Más Noticias
Cómo limpiar las pantallas de tu celular, laptop o televisión sin dañarlas
Una limpieza adecuada puede garantizar una mayor durabilidad de los dispositivos

Rocío Nahle brinda informe sobre el impacto de lluvias en Veracruz
La gobernadora informó que ha mantenido comunicación con la presidenta Claudia Sheinbaum y con Protección Civil nacional

Aprueban aumento a tarifas en transporte público en el Edomex: quedará en 14 pesos
El acuerdo por que fue aprobada dicha modificación estableció acuerdos fundamentales para invertir en necesidades básicas y garantizar una mejor calidad en la movilidad

Cuáles son los beneficios de consumir curado de cempasúchil en esta temporada
Esta bebida artesanal contiene múltiples propiedades que se fusionan a través de un sabor que evoca al tradicional Día de Muertos

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este sábado 11 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
