
Durante años, miles de migrantes han buscado el “sueño americano” con la esperanza de lograr un futuro mejor para ellos y sus familias. Sin embargo, historias como la de Dariagnis Valdez Matamoros, una cubana de 38 años, demuestran que el destino puede llevar a nuevas oportunidades en lugares inesperados.
Dariagnis llegó a Tampico, Tamaulipas, en junio de 2023, como parte de la segunda oleada de migrantes cubanos que han transitado por México en busca de una vida mejor. Su objetivo inicial era llegar a Estados Unidos, pero algo inesperado ocurrió: en lugar de seguir su ruta hacia el norte, encontró el amor y decidió quedarse en este pintoresco puerto del Golfo de México.
Desde su llegada, la cubana se fue adaptando rápidamente a su nueva vida. Junto a su hijo Alexander, quien está a punto de cumplir la mayoría de edad, ha logrado salir adelante y emprender su propio negocio. Con un pequeño puesto en la colonia Primavera, en el centro de Tampico, comenzó a vender tortas, un platillo tradicional cubano.

Su especialidad, la torta “La Cubana”, se ha convertido en un éxito local, conocida por su combinación de huevo, jamón, queso blanco rallado, aguacate y un aderezo especial, acompañada de zanahorias con chile en vinagre.
Lo que comenzó como una tradición culinaria de su tierra natal, Santa Marta Matanzas en Cuba, se ha convertido en el eje de su sustento. La respuesta de la comunidad ha sido positiva, y Dariagnis asegura que no es necesario llegar a Estados Unidos para tener éxito y estabilidad económica. A través de su negocio, ha encontrado una forma de vida que la hace sentir realizada, algo que no había anticipado al comenzar su viaje hacia el norte.

A pesar de las preocupaciones iniciales sobre la seguridad en México, la caribeña afirma que Tampico es un lugar tranquilo y acogedor. Los temores que pudo haber tenido al principio se han disipado, y se siente agradecida por la oportunidad de haber sido recibida con los brazos abiertos. Hoy, dos años después de su llegada, no solo ha logrado estabilidad, sino que también ha superado sus expectativas, demostrando que a veces los caminos hacia el éxito no son los que originalmente planeamos.
Según estimaciones recientes, en México se calcula que hay alrededor de 200,000 migrantes cubanos, muchos de los cuales, como Dariagnis, encuentran en este país una nueva vida, lejos de la incertidumbre y los desafíos de sus tierras natales. Para la ahora comerciante, el país azteca ha sido la puerta hacia un futuro lleno de esperanza, trabajo y sueños cumplidos.
Más Noticias
Desalojo de jóvenes cantando en el Metro de la CDMX genera reacciones en redes sociales
Agentes intentan retirar a dos estudiantes en vagón y los pasajeros intervienen, dicho clip provoca opiniones divididas por contexto incierto

Médicos Sin Fronteras anuncian fin de su misión en Reynosa y Matamoros tras incremento de violencia y omisiones del Estado
La organización humanitaria inició sus labores en apoyo a los migrantes que pasaban por dichas ciudades en 2017

La seguridad vial y la modernización del transporte, objetivos de la SICT
Se anunciaron estrategias para fortalecer la colaboración con la Guardia Nacional y mejorar la seguridad en rutas clave como México-Querétaro y México-Puebla

Esta es la edad máxima para tramitar la licencia de conducir en México
La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial establece los lineamientos para este importante documento que repercute en las personas conductoras

En esta fecha se resolverá la solicitud de desafuero contra Alito Moreno
El exgobernador de Campeche ha sido señalado por la Fiscalía del estado por delitos relacionados con el desvío de recursos
