
Un total de cuatro chelerías ubicadas en la colonia Juárez, de la alcaldía Cuauhtémoc, fueron suspendidas el jueves 9 de enero como parte del programa “La Noche es de Todos”.
Así lo informó este viernes la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (Secgob) a través de un comunicado.
La acción tuvo lugar durante los recorridos de verificación implementados por el gobierno capitalino, luego de diversas denuncias ciudadanas por la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad y disturbios en la vía pública.
Precisó que la visita de verificación finalizó con saldo blanco y sin incidentes.
Además, señaló que se contó con la participación de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), así como la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA).
Los recorridos se seguirán implementando en todas las alcaldías de la ciudad, “a fin de constatar que estos establecimientos con horario no, cumplan con las medidas de seguridad pertinentes para quienes los visitan”, dijo.
Previo a finalizar el 2024 y como parte del programa, las autoridades capitalinas suspendieron la operación de tres establecimientos con venta de alcohol en la alcaldía Venustiano Carranza.
Las chelerías, como se les conoce a estos lugares, se localizan en las colonias Federal, General Ignacio Zaragoza y Valentín Gómez Farías.
El programa “La Noche es de Todos” fue relanzado el 15 de noviembre bajo la gestión de Clara Brugada, con el objetivo de asegurar que los negocios operen de forma legal y responsable, según lo informado por la Secretaría de Gobierno (Secgob).
Además, busca fortalecer la supervisión en locales que comercian alcohol, fomentando ambientes seguros para las actividades nocturnas.
Aprueban reforma para sancionar chelerías instaladas en la vía pública
Fue en octubre cuando el Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma para sancionar la instalación de chelerías en la vía pública.
Los cambios a la Ley de Cultura Cívica establecen infracciones contra la venta de bebidas alcohólicas en la calle, excepto cuando se encuentren dentro de ferias o romerías autorizadas por las instancias administrativas.
Las multas establecidas oscilan entre 21 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalente a montos de entre dos mil 171 y tres mi 257 pesos. Los infractores además podrían enfrentar arresto de 25 a 36 horas o cumplir con 12 a 18 horas de trabajo comunitario.
Más Noticias
Salma Hayek y Angelina Jolie en México: Las actrices causan furor en Veracruz
Las actrices fueron vistas en Boca del Río, donde se reunieron brevemente con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle

Jorge Romero acusa a Morena de espionaje contra el PAN; busca amparo colectivo contra ‘Ley de Telecomunicaciones’
El líder blanquiazul hizo públicas presuntas pruebas sobre los políticos que fueron víctimas de espionaje en 2023

Reforma a ley antilavado reforzará coordinación institucional y dará más facultades a Hacienda y FGR, según DOF
SHCP y FGR tendrán más facultades; se busca fortalecer la coordinación y frenar operaciones ilícitas

Cae en Jalisco ‘El Zanahoria’, presunto traficante de drogas provenientes de Colombia y Guatemala
Sergio “S”, fue procesado por su presunta responsabilidad en el ilícito de delincuencia organizada; FGR también logra sentencias de hasta 23 años contra células criminales

Pensión del Bienestar: ¿Quiénes reciben su apoyo HOY jueves 17 de julio?
La Secretaría del Bienestar realiza los depósitos de forma escalonada
