
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció el inicio de la segunda fase de la Operación Atarraya con el objetivo de reducir el consumo y trasiego de sustancias ilícitas en 45 municipios.
En punto de las 16:00 horas de este viernes 10 de enero fueron desplegados más de 2 mil 870 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN) y del Estado de México.
Además, la fiscalía señaló que serán cateados más de 200 inmuebles con el objetivo de neutralizar establecimientos utilizados por grupos delictivos tanto para el trasiego o consumo de sustancias ilícitas como la trata de personas, corrupción de menores o extorsión.

Cabe recordar que la primera fase de la operación se llevó a cabo el pasado viernes 13 de diciembre de 2024 en 27 municipios del Estado de México, en el que fueron cateados 149 establecimientos como cervecerías y bares.
El pasado 29 de diciembre de 2024 las autoridades mexiquenses informaron que derivado de las acciones realizadas en el Operativo Atarraya fueron clausurados un total de 194 establecimientos debido a su presunta relación con delitos en el estado.
Tras la revisión en 27 municipios, las autoridades señalaron que los comercios estarían ligados con la financiación de grupos criminales, comercialización y trasiego de drogas y la comisión de delitos como la extorsión y hasta homicidios.

Durante los cateos realizados en diciembre también fueron aseguradas armas y dosis de narcóticos con posible marihuana, cocaína y cristal. Además, los agentes identificaron que algunos locales vendían alcohol a menores de edad y fueron rescatas personas presuntamente víctimas de trata.
Como resultado de la operación, también fueron detenidas 26 personas relacionadas con las actividades ilícitas que se realizaban en los establecimientos cateados y con los que presuntamente se financiaba a grupos criminales.
Cabe señalar que la Operación Atarraya comenzó luego del ataque al bar Bling Bling el pasado 10 de noviembre de 2024 en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, el cual dejó como saldo seis personas muertas.
Por esos hechos, las investigaciones del caso llevaron a las autoridades a establecer como hipótesis una disputa entre Ismael “N”, alias El Buchanans y el Cártel del Nuevo Imperio por el control de la venta de drogas y zonas de operación.

Ismael “N” fue identificado por las autoridades como el autor intelectual del ataque al bar Bling Bling y ya se encuentra vinculado a proceso.
En las próximas horas se espera que la fiscalía brinde más información acerca del operativo Atarraya y los resultados del mismo.
Más Noticias
Juan Manuel Márquez revela por qué no aceptaría una pelea de exhibición contra Manny Pacquiao: “Nos vamos a matar”
El mexicano y el filipino protagonizaron una de las rivalidades más sobresalientes de los últimos años

Quién es César Duarte y por qué comparecerá ante la FGR
La defensa afirmó que se trata de un viaje por voluntad propia del exgobernador priista y no por algún motivo de la FGR

Belinda se someterá a una operación: “Literalmente todos los días estoy en rehabilitación”
La cantante habló de su salud en un reciente encuentro con la prensa

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: así viven los finalistas su último viernes en el reality la tarde de hoy 3 de octubre
Sigue el minuto a minuto del programa 24/7: Aldo de Nigris, Abelito, Mar Contreras, Shiky y Dalílah Polanco son los cinco habitantes que compiten por el primer lugar

Clausuran zoológico La Pastora en Nuevo León, tras denuncias ciudadanas de maltrato animal
La clausura permanecerá hasta que el zoológico cumpla con las condiciones que garanticen el bienestar de los animales
