
La Secretaría del Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Calidad del Aire (DGCA), dio a conocer el costo de la Verificación Vehicular Obligatoria en la Ciudad de México (CDMX) para el 2025.
La actualización de la tarifa aplicará a partir del 1 de febrero y quedará en 5.625 Unidades de Medida y Actualización (UMA) más el 16 por ciento de IVA.
Esto equivale a 636.42 pesos más IVA; es decir, 738.24, redondeando a 738 pesos, con el valor actualizado de la UMA este 9 de enero por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Tras lo anterior, la dependencia recordó que el calendario de verificación para los automóviles registrados en la Ciudad de México sigue aplicándose según el último dígito de las placas y el color del engomado de circulación.
Para el primer semestre de 2025, a cada terminación de matrícula se le asignan dos meses específicos para realizar la verificación:
- 5 y 6 - Amarillo - Enero y febrero
- 7 y 8 - Rosa - Febrero y marzo
- 3 y 4 - Rojo - Marzo y abril
- 1 y 2 - Verde - Abril y mayo
- 0 y 9 - Azul - Mayo y junio
Dicho calendario entró en vigor a partir del 2 de enero y tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2025; además, tiene como propósito mejorar la calidad del aire, mitigar la emisión de gases y compuestos de efecto invernadero y reducir las consecuencias del cambio climático.
Para realizar la verificación vehicular correspondiente, es necesario no tener adeudos de tenencia, infracciones o sanciones ambientales.

¿Qué es y para qué sirve la verificación vehicular?
La verificación vehicular es un proceso que consiste en la revisión técnica de un automóvil para evaluar el funcionamiento adecuado del motor y del sistema de escape; además de medir los niveles de contaminantes como dióxido de carbono (CO₂), monóxido de carbono (CO) y óxidos de nitrógeno (NOx).
Su propósito principal es disminuir la contaminación ambiental, favoreciendo la calidad del aire y preservando la salud pública, especialmente en ciudades con altos niveles de contaminación.
También busca garantizar que los vehículos cumplan con los estándares ambientales establecidos por las autoridades correspondientes.
Adicionalmente, este control fomenta el mantenimiento preventivo de los automotores al detectar posibles fallas mecánicas que podrían aumentar el consumo de combustible o las emisiones contaminantes.
Esto beneficia tanto al medio ambiente como la economía de los propietarios, al extender la vida útil del vehículo.
Más Noticias
Moneda del destino deja a Abelito como mensajero entre Guana y Daniel Sosa, genera controversia en redes
Abelito se había mostrado ilusionado al entrar al confesionario, pues confundió la llamada de Daniel Sosa con la de su papá

¿A qué hora entrará el equinoccio de otoño a México el próximo 22 de septiembre? Esto se sabe
El fenómeno astronómico trae consigo cambios en la naturaleza, migraciones animales y preparativos para celebraciones emblemáticas como el Día de Muertos

Oaxaca registra sismo de magnitud 4.1
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Temblor hoy en vivo: noticias de la actividad sísmica este sábado 20 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Pronóstico del tiempo en México: variaciones climáticas por entidad este 20 de septiembre
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa
