
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó incluir a 18 candidatos que habían sido rechazados en la elección del Poder Judicial de la Federación (PJF) que se realizará en junio próximo, ya que cumplían con los requisitos.
La Sala Superior instó a los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo y Legislativo incluir a los rechazados de manera inmediata, esto luego de que reconocieron que cometieron errores al emitir los listados de aspirantes elegibles y no corregirlos.
“La autoridad responsable reconoció expresamente que cumplieron con los requisitos para continuar en el proceso de evaluación y selección de personas juzgadoras federales a la etapa de avaluación de idoneidad y, por ende, se acreditó su indebida exclusión del listado”, señaló el TEPJF.
Además, solicitó que a otros 48 aspirantes se les detalle la razón por la que fueron rechazados los aspirantes, por lo que les dio un plazo de 48 horas a partir de que reciban la notificación de la sentencia para darles respuesta. Con esto podrán saber si impugnan la decisión de los comités de selección o no.

Durante la sesión de este miércoles 8 de enero, los magistrados analizaron un total de 66 casos que impugnaron la decisión de los comités de rechazarlos en la fase inicial del proceso de selección, sin embargo, solo 18 fueron rescatados.
La decisión de explicar los motivos por los que fueron excluidas las 48 personas se debe a que el TEPJF señaló que dotará de certeza al proceso en su integridad y beneficiará a los aspirantes y ciudadanía, ya que es “indispensable que los promoventes conozcan las razones específicas y causas inmediatas que sustentaron la decisión de la responsable”.
“Se consideró que sólo así se puede cuestionar el acto de autoridad y confrontar tales razones con los argumentos que considere adecuados para revertir la supuesta lesión que resienten las partes actoras en sus derechos”, señaló la Sala Superior.

Debido a lo anterior, el TEPJF ordenó a los comités que emitan una determinación en la que, de manera fundada, precisen las razones y fundamentos jurídicos que consideraron para no aceptar la candidatura de 48 personas dentro de la lista de personas aspirantes que cumplieron con los requisitos de elegibilidad.
Es así que la Sala Superior señala que el proceso rumbo a la elección del Poder Judicial podrá dotarse de certeza y beneficiará tanto a la ciudadanía como a los aspirantes para conocer con exactitud dicho procedimiento.
Más Noticias
Alertan que 3 de cada millón de habitantes en México están registrados como donadores voluntarios, lanzan iniciativa en el Congreso
Legisladora del PRI propuso que a partir de las aulas se busque sensibilizar a los estudiantes para donar órganos

Adamari López aclara cuál es su relación con el expresidente Andrés Manuel López Obrador ante rumores de un romance
Un video grabado por la conductora en su casa desató un rumor que acaparó titulares en EEUU

La Granja VIP en vivo hoy en su primer domingo de eliminación: quién es el granjero con menos votos
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de TV Azteca transmitido 24/7 en Disney+

Temblor en México hoy: se registra un sismo de magnitud 4.1 en Tonalá, Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Se registra sismo en Tonalá, Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
