
En el marco de los primeros 100 días del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad presentó este jueves 9 de enero un informe sobre los avances de la estrategia que se ha implementado en esta nueva administración a fin de reducir los delitos, atender las causas y promover una cultura de paz.
De acuerdo con Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de septiembre a diciembre del año pasado hubo una baja en los delitos de alto impacto, de los cuales se cometen en promedio 601 diarios, la cifra más baja desde 2018, cuando ésta era de 969.
Es importante precisar que todos estos datos son oficiales, pues son enviados por las 32 fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República (FGR); hecha la aclaración, es pertinente recordar que dentro de este rubro se encuentran los siguientes delitos
- Feminicidio
- Lesiones dolosas por disparo de arma de fuego
- Extorsión
- Robo a casa habitación con violencia
- Robo de vehículo con violencia
- Robo a transportista con violencia
- Robo a transeúnte con violencia
- Robo a negocio con violencia
La funcionaria federal detalló que en el sexenio anterior comenzaron a reducirse estos índices delictivos, “de 2018 a 2024 a nivel nacional ha tenido una reducción del 38 por ciento (...) se pueden apreciar reducciones importantes”, salvo en el delito de extorsión.
Sin embargo, puso especial énfasis en los resultados obtenidos durante los primeros meses de esta nueva administración, y añadió qué delitos de alto impacto son los que más bajaron en diciembre (en comparación con septiembre de 2024).

También bajaron los delitos del fuero federal
Marcela Figueroa Franco detalló en La Mañanera del Pueblo que en los últimos seis años también hubo una notable reducción en los delitos del fuero federal, tales como aquellos contra la salud, narcomenudeo, delincuencia organizada, robo de hidrocarburos, uso y portación ilegal de armas de fuego, sólo por mencionar algunos.
“Este tipo de delitos se ha mantenido a la baja desde 2018, si comparamos 2018 con 2019 hay una reducción de -30.5 por ciento en los delitos del fuero federal. Si bien la mayor reducción ocurrió de 2018 a 2020, pasando de 309.4 delitos diarios a 214.4, en los últimos cuatro años la tendencia se ha mantenido estable”, destacó la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“Con estas acciones seguimos reiterando que no venimos a ganar una guerra, venimos a construir la paz”, dijo a su vez la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien también está involucrada en la estrategia de seguridad y construcción de paz.

Más Noticias
Onda de calor en Puebla, alertan por altas temperaturas y radiación solar extrema este sábado 26 de abril
Conocer el estado del tiempo y protegerse del sol es clave para evitar golpes de calor y cuidar la salud durante la temporada de altas temperaturas

Prepara helado hidratante antiedad con dos pepinos, jugo de limón y chile en polvo
Gracias a su alto contenido de agua y vitaminas antioxidantes, el pepino ayuda a mantener la piel joven, elástica y luminosa. Este helado natural lo convierte en un postre funcional y delicioso

Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio en la última hora
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Sismo de magnitud 4.0 con epicentro en Oaxaca
El temblor ocurrió a las 5:22 horas, a una distancia de 108 km de Salina Cruz y tuvo una profundidad de 16.1 km

Así es como debes usar la hoja de laurel en la lavadora para que tu ropa salga más limpia
Descubre cómo incorporar esta planta aromática en el aseo de tus prendas y en el cuidado del electrodoméstico de forma natural y efectiva
