
Elementos de la policía tradicional del municipio indígena tsotsil de Mitontic, Chiapas, localizaron el cuerpo sin vida de una mujer, convirtiéndose en el primer caso documentado en la comunidad.
Mitontic está ubicada al norte de la ciudad de San Cristóbal de las Casas, en la región de los Altos de Chiapas, una zona que desde 2024 activistas del estado vienen señalando por el incremento de los casos de violencia contra las mujeres y feminicidios.
De acuerdo con los primeros reportes, el cuerpo de la víctima fue hallado entre la maleza; aún se desconoce su identidad, sin embargo, trascendió que tenía aproximadamente 28 años y se cree que sus asesinos fueron a dejarla ahí después de haberle quitado la vida.
El cuerpo fue levantado por peritos de la Fiscalía de Justicia Indígena y trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de San Cristóbal de las Casas para que le practiquen la necropsia de ley que ayude a confirmar la causa de su muerte y su identidad.
En tanto, los pobladores exigen a los gobiernos municipal y estatal que se realice una investigación exhaustiva y se detenga a los responsables del incremento de la violencia de género en su comunidad y las localidades indígenas vecinas.

Chiapas, entre los estados con más feminicidios
De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y noviembre de 2024 se abrieron 733 carpetas de investigación por el probable delito de feminicidio en todo el país.
Chiapas figura en el puesto número nueve de los estados con más feminicidios al registrar 28 casos, sólo detrás de las 29 víctimas de Baja California, 41 en Puebla, 43 en Chihuahua, 48 en Morelos, 51 en Veracruz, 56 en la Ciudad de México, 59 en Nuevo León y 66 en el Estado de México, entidad que repite como la más violenta para las mujeres.
Respecto al número de feminicidios por cada 100 mil habitantes, el promedio anual es de 1.08 casos; en este sentido Chiapas se ubica por debajo al concentrar 0.91; Morelos es el estado con el promedio más alto (4.55), seguido de Chihuahua (2.15) y Tlaxcala (2.03).
Colectivos feministas han advertido sobre el incremento de casos denunciados de violencia de género en las zonas de los Altos de Chipas y en su frontera con Guatemala, dos de las regiones donde también se intensificó la presencia de grupos criminales que se disputan el control territorial y el dominio de las actividades ilícitas.
Más Noticias
Caen presuntos integrantes de la Familia Michoacana en Edomex: pedían miles de pesos como “cobro de piso”
Los tres sujetos viajaban en un vehículo y fueron reconocidos por la víctima

K-pop en iTunes: las 10 mejores canciones en México
Varias plataformas de streaming han dado espacios a la música de Corea del Sur como es el caso de iTunes, que cuenta con un top que se actualiza cada 24 horas

Tres licuados ricos en proteína para aumentar masa muscular sin subir de peso
Estas opciones son ideales para personas con sobrepeso pero que estén iniciando un cambio de hábitos

Magistrados y ministros de la Corte no podrán ganar más de 133 mil pesos mensuales
La renovación del Poder Judicial se lleva a cabo este 1 de septiembre con la toma de posesión de 881 nuevos cargos elegidos por voto popular

Los mejores memes de la victoria de Pumas ante Atlas con gol de Aaron Ramsey
El galés se estrenó con la camiseta auriazul y la afición rápidamente recordó la maldición de Ramsey
