
El próximo jueves 16 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostendrá una reunión con todos los alcaldes del país, ahí les recomendará, no instruirá, pero adelantó que les sugerirá implementar tres acciones:
- Destinar fondos a los pueblos originarios.
- Juntar fondos de los tres órdenes de gobiernos para proyectos hídricos.
- Acciones de atención a las causas, implementar “Senderos de paz”.
Así lo dijo
“Instrucciones no les doy porque ellos fueron electos, son elegidos por el pueblo, son autónomos, está en la Constitución, entonces yo no doy instrucciones a los gobernadores ni a los presidentes o presidentas municipales, sino buscamos la coordinación, la colaboración y el convencimiento”, aclaró la mandataria al manifestar cómo se dirigirá a ellos.
- TEMA UNO
“A las y los presidentes municipales queremos plantearles tres cuestiones, una que se aprobó en el presupuesto de la Federación que éste año el FAIS -Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social- tiene una parte destinada a los pueblos originarios (...) ahora va a destinar alrededor de 12 mil y pico millones de pesos para entregárselos directo a las comunidades indígenas y afromexicanas”, aseguró al decir que dicha cantidad será distribuida casi en igual número de poblaciones.
Aceptó que, “Es un presupuesto pequeño porque estamos hablando como de 13 mil comunidades, pero por primera vez, el Presupuesto de Egresos de la Federación reconoce las comunidades como sujetos de derechos a los pueblos indígenas como establece la Constitución (...) porque finalmente es en los territorios que ellos gobiernan también”, dijo.
- TEMA DOS
Se trata de un “tema que ya hemos avanzado con alrededor de 400 municipios, es que queremos juntar los recursos municipales, estatales y federales para las obras de agua y saneamiento, para que el municipio vaya por un lado, el estado por otro y la Federación por otro, si juntamos los recursos por más pequeños que sean pues es mejor en un programa o un plan maestro por municipio para acceso al agua potable para los próximos tres años”, argumentó la titular del Poder Ejecutivo.
- TEMA TRES
Por último, resaltó una de las iniciativas que implementó cuando gobernó la CDMX, “Tiene que ver con estas acciones de atención a las causas, en particular, platicarles de los senderos que en su momento llamamos ´Senderos para mujeres libres y seguras´ que iniciaron en toda la Ciudad de México y ahora queremos llamarles ´Senderos de paz´, queremos platicarles como con muy poco recurso se puede mejorar un espacio público y eso se traduce en bienestar de la población y también en disminución de delitos”.

Más Noticias
FGJCDMX atrae investigación por asesinato de Fede Dorcaz tras revelar primeras hipótesis del crimen
La fiscalía capitalina pondrá especial atención a recopilar los peritajes balísticos y revisar las cámaras de videovigilancia de la zona donde perdió la vida el cantante argentino

México vs Argentina: sigue en vivo los detalles de los Cuartos de Final de la Copa del Mundo
El conjunto nacional se medirá a la Albiceleste en busca de su clasificación a las Semifinales de la justa mundialista

Metro CDMX y Metrobús hoy 11 de octubre | Autoridades del Metro atienden inundaciones en la Línea A | Video
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este sábado

Guanajuato vibra con el Festival Internacional Cervantino 2025: participarán artistas de 31 países
Se trata de un evento renovado, diverso, inspirador, experimental, cargado de sorpresas y de momentos fascinantes que abre nuevas posibilidades para el intercambio cultural

Por las fuertes lluvias e inundaciones en México sube la cifra de personas fallecidas y llega a 40 l En Vivo
Sigue en tiempo real la llegada de la lluvia tropical Raymond a costas mexicanas
