
Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), presentó una estrategia que busca mejorar la territorialización de la policía capitalina que buscará fortalecer la prevención de delitos y que haya una mayor cercanía entre la policía y la ciudadanía.
En la conferencia de prensa, la mandataria adelantó que habrá un aumento del 20 por ciento en los cuadrantes (164), pasando de los 847 actuales hasta los mil 11, los cuales estarán conformados por los tres jefes de cuadrante y sumarán 6 elementos que cubrirán las 24 horas.
Además, los oficiales de policía adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana serán evaluados mensualmente por los vecinos. Ello se traduce en ofrecer información a sus superiores y además “rendir informes ante la ciudadanía”, con el fin de erradicar la omisión de las fuerzas del orden sobre las denuncias de la población.

“Deben responder a las nuevas realidades, a las condiciones geoespaciales que tienen los territorios y a las propias necesidades de los ciudadanos. Nosotros creemos en una policía honesta, profesional y cercana a la gente y que una de las funciones principales de la policía es la prevención del delito. Así que esta estrategia de ampliar los cuadrantes de la ciudad tiene ese objetivo. Un policía tendrá que conocer más a los vecinos, va a hacer sus patrullajes, se va a bajar de su patrulla, va a conocer a los comerciantes y empresarios. Sabrá de las actividades que ocurren todos los días en su territorio y podrá prevenir delitos”, dijo Brugada Molina.
Adelantó que a partir del próximo 13 de enero los ciudadanos podrán participar en la evaluación a la corporación policial de la capital.
Por su parte, Pablo Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, comentó que con este cambio, cada cuadrante podrá diseñar una estrategia de seguridad “personalizada” para resolver los problemas que afectan ese territorio.
“(La estrategia garantizará) un entorno más seguro y una relación más estrecha entre la policía y su comunidad. La proximidad no es solo un concepto operativo, sino una filosofía que debe permear en toda la corporación policial”, precisó en la conferencia de prensa.
En el evento también estuvo Ulises Lara López, titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, quien dejará el cargo el día de mañana, cuando lo supla Bertha Alcalde, quien resultó electa para el periodo 2025 al 2029.
Más Noticias
Resultados Tris 20 agosto 2025, ganadores del sorteo de todos los sorteos
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

“La cifra de pobres no pasa el antidoping”: Loret de Mola sobre estadísticas oficiales
El gobierno federal presume que 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza, pero especialistas cuestionan la metodología usada para inflar las cifras

Cómo preparar un pastel de avena, requesón y naranja, una receta sin azúcar
Cocina uno de los bizcochos más ricos, con ingredientes saludables llenos de vitaminas y minerales

Sheinbaum defiende reforma electoral y judicial: “El sustento está en el artículo 39, la soberanía reside en el pueblo”
La mandataria aseguró que esta reforma era una decisión del pueblo

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 21 de agosto: ellos son los 8 nominados de la semana
Sigue en vivo la transmisión 24/7 del reality show
