
Los habitantes de la Ciudad de México y sus alrededores podrán disfrutar de las ‘Noches de murciélagos’ los próximos 11 y 25 de enero en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl.
El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX), por medio de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía al recorrido nocturno educativo, una iniciativa diseñada para fomentar la conexión con la naturaleza y el aprendizaje ambiental.
Además de ser un paseo recreativo, ofrece una experiencia formativa que busca incrementar el conocimiento sobre los murciélagos, su papel fundamental en los ecosistemas y su relación con los espacios verdes urbanos.

A lo largo de la noche, también se podrá participar en talleres informativos, proyecciones relacionadas con el tema y dinámicas interactivas, como juegos centrados en los polinizadores.
De igual forma, se realizará un recorrido con radares, enfocado en los aspectos culturales para fortalecer la experiencia de todos los asistentes, pues se busca fomentar la participación y el aprendizaje colectivo sobre este importante tema.
Cuándo, dónde y a qué hora se realizarán las ‘Noches de murcielagos’
La convivencia entre las y los habitantes de la CDMX y los murciélagos, se realizará los próximos sábados 11 y 25 de enero en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, ubicado en Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco.
Por tan solo 17 pesos por persona, los visitantes conocerán la importancia que tienen los murciélagos en los ecosistemas, en un horario de 18:00 a 20:00 horas.

Debido a que en la Ciudad de México se han identificado hasta 23 especies de murciélagos, la actividad tiene por objetivo resaltar su importancia ecosistémica y reducir las principales adversidades a las que se enfrentan dichos mamíferos, las cuales incluyen la constante expansión urbana y la transformación de sus hábitats naturales.
Sin embargo, no solo se busca proteger a los murciélagos, sino también sensibilizar a la población sobre el papel clave que desempeñan en la naturaleza, como controladores de plagas y polinizadores.
De esta forma, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina y Julia Álvarez Icaza Ramírez, titular de la SEDEMA, a través de la DGCPCA, reafirma su compromiso por desarrollar acciones dirigidas a cuidar y preservar los diversos ecosistemas que forman parte de la capital mexicana, así como garantizar el derecho a un medio ambiente sano para todos los capitalinos.
Más Noticias
Cae banda integrada por adolescentes que operaba en CDMX tras asalto a mujer y casa de empeño
Los sospechosos arrestados fueron identificados mediante el sistema de videovigilancia

Detienen a joven de 25 años como presunto responsable de la muerte de jugador de futbol luego de un enfrentamiento en 2024
Las autoridades arrestaron a un hombre de 25 años tras la muerte del jugador; la investigación sigue abierta

Detienen a adolescentes de 13 y 15 años por el homicidio de Leyla Monserrath en Sonora
Las movilizaciones por parte de la familia y grupos de acompañamiento lograron hacer presión en las autoridades quienes ahora deberán juzgar a los menores

Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 12 de octubre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Cómo limpiar de forma natural el páncreas con dos condimentos que regulan el azúcar en sangre y evitan picos de glucosa
El páncreas regula la glucosa en sangre mediante la producción de insulina y enzimas digestivas esenciales, por lo que conservar en buen estado su funcionamiento contribuye a la prevención de enfermedades como la diabetes
