
El 27 de diciembre se hicieron virales los videos del festival por el 193 aniversario de Coalcomán, en donde los organizadores agradecen a Nemesio Oseguera Cervantes (El Mencho) por entregar regalos a los niños y niñas del municipio michoacano; además de la apología al narco, se cuestionó a la alcaldesa Anavel Ávila Castrejón pues fue ella quien encabezó el arranque de las celebraciones y en más de una ocasión se le ha señalado por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Has pasado 13 días desde que los videos circularon en redes sociales y provocaron que el Gobierno de Michoacán, en la figura del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y de su secretario de gobernación Carlos Torres Piña, solicitaran una investigación contra la alcaldesa y sugirieran que debería separarse del cargo.
Pese a que ya se confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) está investigando los presuntos vínculos de Ávila Castrejón con el CJNG; las autoridades de Michoacán no han podido mantener contacto con ella; incluso algunos medios de comunicación publicaron que “estaba desaparecida”, aunque la alcaldesa de Coalcomán ha estado activa en las redes sociales del Ayuntamiento: lo que sí han comentado las autoridades estatales es que no tienen comunicación con el gobierno local.
- El 28 de diciembre, un día después del escándalo, Anavel Ávila Castrejón encabezó la inauguración de la calle Licenciados, una obra para “transformar nuestra comunidad y mejorar la calidad de vida de las familias”.

- El domingo 5 de enero se realizó una entrega de juguetes en la misma plaza donde los niños le gritaron “!Gracias señor Mencho!” y donde se colgó un cartel de agradecimiento a los principales líderes del CJNG; sin embargo, no se tuvo conocimiento de que la alcaldesa estuviera presente en el lugar.
- El 6 de enero Anavel Ávila Castrejón encabezó la tradicional partida de la Rosca de Reyes y pronunció las siguientes palabras: “Estas tradiciones nos unen como comunidad y nos llenan de esperanza para seguir construyendo el Coalcomán que todos deseamos. Que este año esté lleno de bendiciones y alegría para cada uno de sus hogares”.

- El 8 de enero el Ayuntamiento de Coalcomán publicó una invitación a sus pobladores para que cumplan con sus obligaciones y realicen sus pagos de agua y predial 2025; también compartieron una fotografía de la alcaldesa realizando su respectiva aportación al erario público.

- La última aparición que se tiene de la alcaldesa de Coalcomán también es del 8 de enero, cuando frente al Palacio Municipal -donde dos semanas atrás se entonaban narcocorridos al Señor de los Gallos- se tomó una foto con sus colaboradores para anunciar la entrega de calentadores solares a la población.

Más Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Bahía de Banderas?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

La historia de Gil Pérez, el soldado español que de manera inexplicable se trasladó de Filipinas a México
Una de las historias más desconcertantes del periodo virreinal cuenta cómo este personaje apareció en la Plaza Mayor, asegurando haber estado en su país natal tan solo unas horas antes

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de abril en Culiacán Rosales
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Santiago Ixcuintla: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Ojos amarillos: esta es la enfermedad que te podrías tener sin darte cuenta
Especialistas resaltan que prestar atención a sutiles señales es clave para descubrir alteraciones internas significativas
