
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró el pasado 7 de enero que el consumo de fentanilo en México “realmente no es un problema”, datos revelan que en las dos ciudades más importantes de Baja California hay presencia de rastros del opioide sintético en los cuerpos que arriban a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
El hecho, dado a conocer la mañana del 8 de enero por el titular de la Secretaría de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, fue confirmado este jueves por César Raúl González Vaca, director estatal del Semefo.
En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva para su programa en Radio Fórmula, González Vaca reveló que durante los últimos dos años se han realizado alrededor de 4 mil 600 pruebas para detectar la presencia de fentanilo en cadáveres, dando resultado positivo 16.6% de ellos.
Señaló que la detección del opioide sintético comenzó como un programa piloto que únicamente se realizaría por tres meses, pero ante los resultados, se decidió agregarlo al listado de pruebas de drogas ―anfetamina, metanfetamina, marihuana, cocaína y benzodiacepina― que ya se realizaban a los cuerpos que arribaban a las instalaciones del Semefo de Mexicali y Tijuana.

“Agregamos una tira reactiva para búsqueda y detección de fentanilo durante tres meses y los resultados no eran lo que esperábamos, sí fueron muy altos, se detectó casi en la mitad de los cuerpos presencia de droga. En el 20-25% sí había droga”, declaró al medio ya citado.
Detalló que el estudio de los cadáveres es cualitativo, por lo que únicamente detecta la presencia de fentanilo y no arroja resultados como la cantidad de dosis. Por tal motivo, no se puede determinar quienes murieron por sobredosis.
“Queremos llévalo a un nivel de cuantificación, para en caso de que haya una sobredosis o una intoxicación pues tengamos los elementos para en el certificado de defunción asentar tal cual”, indicó.
La tarde del 8 de enero, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Baja California, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, también confirmó que en la entidad se han detectado “talleres de confección” de pastillas de fentanilo.
“Una cosa es confeccionar y otra cosa es fabricar. Ahorita no tenemos conocimiento de que en el país se fabrique fentanilo”, declaró.

Más Noticias
¿Cuáles son los 5 Pueblos Mágicos más bonitos de Puebla, según la IA?
El estado es uno de los que más tiene localidades dentro del programa, con un total de 12

Sin participación de organizaciones civiles, la FGR designa en fast track al titular de la fiscalía de Derechos Humanos
El país atraviesa una crisis de Derechos Humanos, que ha sido señalada incluso por organismos internacionales, razón por la cual se pide considerar el perfil adecuado

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores del 4 de septiembre
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Elaine Haro critica la llamada de Facundo con su novia Delia en La Casa de los Famosos 3: “Fue como correcta”
La primera llamada del reality show sigue causando debate entre los habitantes

Marie Claire Harp, conductora de La Casa de los Famosos 3, choca su auto mientras huye de la prensa
La también ex habitante del reality show 24/7 vivió un percance al abandonar las instalaciones de Televisa
