
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró el pasado 7 de enero que el consumo de fentanilo en México “realmente no es un problema”, datos revelan que en las dos ciudades más importantes de Baja California hay presencia de rastros del opioide sintético en los cuerpos que arriban a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
El hecho, dado a conocer la mañana del 8 de enero por el titular de la Secretaría de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, fue confirmado este jueves por César Raúl González Vaca, director estatal del Semefo.
En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva para su programa en Radio Fórmula, González Vaca reveló que durante los últimos dos años se han realizado alrededor de 4 mil 600 pruebas para detectar la presencia de fentanilo en cadáveres, dando resultado positivo 16.6% de ellos.
Señaló que la detección del opioide sintético comenzó como un programa piloto que únicamente se realizaría por tres meses, pero ante los resultados, se decidió agregarlo al listado de pruebas de drogas ―anfetamina, metanfetamina, marihuana, cocaína y benzodiacepina― que ya se realizaban a los cuerpos que arribaban a las instalaciones del Semefo de Mexicali y Tijuana.

“Agregamos una tira reactiva para búsqueda y detección de fentanilo durante tres meses y los resultados no eran lo que esperábamos, sí fueron muy altos, se detectó casi en la mitad de los cuerpos presencia de droga. En el 20-25% sí había droga”, declaró al medio ya citado.
Detalló que el estudio de los cadáveres es cualitativo, por lo que únicamente detecta la presencia de fentanilo y no arroja resultados como la cantidad de dosis. Por tal motivo, no se puede determinar quienes murieron por sobredosis.
“Queremos llévalo a un nivel de cuantificación, para en caso de que haya una sobredosis o una intoxicación pues tengamos los elementos para en el certificado de defunción asentar tal cual”, indicó.
La tarde del 8 de enero, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Baja California, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, también confirmó que en la entidad se han detectado “talleres de confección” de pastillas de fentanilo.
“Una cosa es confeccionar y otra cosa es fabricar. Ahorita no tenemos conocimiento de que en el país se fabrique fentanilo”, declaró.

Más Noticias
Cuál es la forma correcta de aplicar crema corporal para obtener sus beneficios
Seguir estos consejos te ayudará a aprovechar al máximo sus propiedades humectantes

SMTOWN, evento K-pop con Super Junior y otros, fracasa en México: hay miles de boletos a días del show en el Estadio GNP Seguros
El escenario fue acercado a la zona de gradas y todas las secciones cuentan con disponibilidad de entradas

SEP sorprende a estudiantes y anuncia un día más de descanso para principios de mayo: cuándo será
Este 1 de mayo las clases fueron suspendidas debido al Día del Trabajo para alumnas y alumnos de esta dependencia federal

Cuánto costaron los boletos de la pelea de Canelo Álvarez vs William Scull en Arabia Saudita
El boxeador mexicano intentará recuperar el título de los Supermedianos de la FIB en la Arena ANB

Feria de la Barbacoa 2025: todo sobre el evento gastronómico en Xochimilco
Los amantes de este platillo pueden disfrutar de la degustación
