
La situación y los acontecimientos que ha tenido Venezuela en los días previos a la renovación de la presidencia han dado de qué hablar ante el mundo. Este 9 de enero se dio a conocer la noticia sobre la retención y liberación de María Corina Machado. Al respecto, la diputada Kenya López Rabadán se pronunció y exigió al gobierno de México hacer lo mismo y reconocer a Edmundo González como presidente.
Por medio de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) condenó las acciones encaminadas en contra de María Corina Machado por parte de la policía de Venezuela, entidad que la retuvo durante unos minutos y después la liberó tras su participación en un acto en Chacao, Caracas.
“Después de un gran evento hoy en Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro ha secuestrado a María Corina Machado. El gobierno de México no puede estar del lado de los malos. Debe exigir la liberación de María Corina Machado y reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente de Venezuela ya", escribió en su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter.

¿Qué le pasó a María Corina Machado?
El partido político Vente Venezuela (VV) denunció este jueves que la líder opositora María Corina Machado, quien encabezó una concentración en Caracas para respaldar la presunta victoria de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, fue víctima de un “secuestro temporal” a manos de la “dictadura de Nicolás Maduro”. Según VV, Machado fue interceptada violentamente al finalizar el evento.
La organización política aseguró en sus redes que efectivos del régimen ejecutaron una serie de acciones intimidatorias. “Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban”, señaló Vente Venezuela en una primera publicación. Según la misma fuente, las circunstancias fueron particularmente graves, ya que también se habrían detonado armas de fuego durante la intercepción.
El incidente ocurrido en Caracas no solo alarmó a sus simpatizantes, sino que también generó una serie de reacciones en redes sociales por el nivel de violencia involucrado. Según la denuncia de VV, la opositora habría sido “interceptada y tumbada”, información que reiteraron a través de un segundo comunicado difundido más tarde en redes sociales.
De acuerdo con el partido opositor, la situación escaló cuando María Corina Machado fue llevada por la fuerza por los perpetradores, quienes la mantuvieron retenida contra su voluntad por un tiempo limitado. Vente Venezuela detalló que durante su retención fue obligada a grabar un video en el que aseguró encontrarse en buen estado. “Tras ser llevada ‘retenida por la fuerza (...) fue forzada a grabar videos y, luego, fue liberada’”, reportaron en su cuenta oficial de Twitter.
Más Noticias
Banamex: Qué lugar ocupa Fernando Chico Pardo entre las personas más ricas del mundo
El pasado miércoles se dio a conocer que el empresario mexicano Fernando Chico Pardo había adquirido el 25% de participación accionaria de Banamex

¿Manchas en la piel? Estos son los beneficios de lavar tu cara con agua de arroz, así puedes preparar la mezcla
El agua de arroz es una receta de origen taiwanés que se utiliza como tónico casero para el cuidado de la piel

Vinculan a proceso a Sandra “N”, mujer que se hizo pasar por enfermera en hospital de Culiacán
El caso involucra a una supuesta médica, un interno bajo custodia y la rápida intervención de un agente federal tras una reacción inesperada

Qué cantidad de agua debe beberse al día para apoyar el tratamiento del hígado graso y disminuir la inflamación
La acumulación de grasa en las células del hígado puede iniciar un proceso inflamatorio y, cuando no se atiende, avanzar hacia daños mayores como fibrosis, cirrosis o cáncer hepático

¿Cómo se infiltró el Cártel de Sinaloa en Polonia?: Operaba narcolaboratorios de alta tecnología
La localización del país europeo es aprovechado por su accesibilidad, escaza presencia de autoridades y modus operandi de las mafias establecidas
